LocalNoticias

VIAJES CUESTIONADOS, DEFENSA A MADURO Y CRÍTICAS A LAS FUERZAS ARMADAS: EL POLÉMICO HISTORIAL DE CARMEN HERTZ QUE MARCARÁ SU CARRERA AL SENADO

La diputada comunista Carmen Hertz anunció a través de sus redes sociales que será candidata a senadora por la región de Arica y Parinacota, comprometiéndose a poner su experiencia legislativa al servicio de la zona norte del país y a enfrentar el crimen organizado, al que calificó como uno de los principales desafíos de Chile.

Soy oficialmente candidata a senadora por la región de Arica y Parinacota, dedicaré mis mayores esfuerzos a la región, punto geopolítico de la más alta importancia para Chile, y pondré mi experiencia legislativa en inteligencia y seguridad para combatir el crimen organizado”, escribió en su cuenta de X.

El anuncio busca reforzar la presencia del Partido Comunista en una zona clave para la política exterior y la seguridad fronteriza, justo en un momento en que la migración irregular, el narcotráfico y el crimen transnacional ocupan el centro del debate público.

Un historial cargado de controversias

No obstante, la figura de Hertz llega a esta postulación con un historial marcado por polémicas declaraciones y cuestionamientos a su gestión.

En 2019, en una entrevista con La Tercera, la diputada señaló que no estaba en condiciones de calificar al gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura, argumentando que, “en Venezuela existe una libertad de expresión bastante más grande que acá”. Sus palabras fueron ampliamente criticadas por sectores de la oposición y del oficialismo, en momentos en que el régimen venezolano era acusado internacionalmente de violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Asimismo, la legisladora ha protagonizado enfrentamientos públicos por su defensa de sectores vinculados a la izquierda radical. En 2021 ofició al Ministerio del Interior para exigir explicaciones sobre un operativo policial en Villa Francia, donde Carabineros detuvo a nueve personas en el marco de investigaciones por explosivos y armas. Hertz calificó el procedimiento como un agravio a la memoria de Luisa Toledo, madre de los hermanos Vergara.

Viajes bajo la lupa

Otro flanco de críticas se abrió con la investigación periodística que reveló sus frecuentes viajes a España durante semanas distritales. En varios de ellos, la diputada utilizó permisos médicos o invocó “impedimentos graves”, lo que levantó sospechas respecto al uso de recursos y al cumplimiento de sus funciones legislativas.

Uno de los episodios más cuestionados ocurrió en diciembre de 2022, cuando presentó un certificado médico para justificar su ausencia en la Cámara, pero ese mismo día viajó a Barcelona, donde reside su hijo, el agregado cultural Germán Berger. La parlamentaria argumentó que se trató de un “error de interpretación” administrativa, pero los registros oficiales siguen disponibles en la web de la Cámara.

Críticas a las Fuerzas Armadas y a la Parada Militar

En otro frente, Hertz también ha generado debate por su postura frente a las Fuerzas Armadas. En plena pandemia cuestionó el rol de los militares en labores de orden público, asegurando que “no están capacitados” para dichas tareas.

De la misma manera, criticó la realización de la Parada Militar, calificándola como una “desconexión bastante grande con lo que ocurre en el país”, en medio de la crisis económica y social.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba