LocalNoticias

VECINOS DE BAJO SOGA LLEGAN A IQUIQUE PARA PEDIR URGENTE UNA ESCUELA PARA LOS NIÑOS

Más de cien familias llegaron hasta la rotonda El Pampino para marchar hasta la delegación Presidencial para conversar con las distintas autoridades para solicitar con urgencia una escuela para los niños y también conseguir un mejor medio de transporte, debido a que hace unos días sufrieron un accidente.

En ese sentido, apoderados del sector de Bajo Soga de la comuna de Huara, llegaron a la ciudad capital junto a concejales para dar una solución definitiva a la falta de infraestructura educacional para los niños del sector, con la gran preocupación de que el pasado viernes 1 de agosto, el transporte donde se movilizan para ir al colegio tuvo un accidente (más antecedentes aquí).

En conversación con Vilas Radio, Joaquín Flores, concejal de Huara, viajó hasta Iquique con la comunidad para hacerse parte de la “solicitud más importante y más necesaria” que tiene la localidad, ya que “son más de 150 niños y familias que necesitan un colegio para Bajo Soga, no es una manifestación por parte de los apoderados. Esto nace desde las bases y que estamos acompañando”, afirmó.

El concejal Flores, detalló que esta necesidad de tener una escuela es algo que “están pidiendo desde hace mucho tiempo (…) Nosotros como concejales nuevos tenemos que hacernos parte del sentir de la comunidad. No es una solicitud básica, sino que es primera necesidad”. Y añadió que los mismos vecinos los convocaron para contar con su apoyo en esta gestión.

En ese sentido el concejal indicó que dentro del tiempo que llevan de gestión han “ingresado diferentes oficios a las diferentes instituciones, como el ministerio de Educación, para saber cuales son los destinos de los recursos que se destinan en esta materia”.

Por su parte, Maribel Mamani, concejala de Huara, también acompañó a los apoderados, señaló en conversación con Vilas Radio que las familias de la localidad de Bajo Soga “llevan una demanda de más de 15 años, y este es un compromiso que las autoridades se comprometieron y no han sido escuchados”.

Además, Mamani detalló que “esto es algo que como concejala desde que asumí me reuní con los dirigentes y pude recabar las cartas que ellos han hecho llegar a las autoridades, y con las atribuciones que tengo por la ley, estoy solicitando estas respuestas”.

SERVICIO LOCAL DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Por su parte, Andrea Osorio, directora ejecutiva Servicio Local de Educación Pública del Tamarugal, señaló que como servicio tiene conocimiento de la demanda de un nuevo establecimiento para la localidad de Bajo Soga. En ese contexto, “conocemos las gestiones que ha realizado el municipio para resolver este requerimiento, proceso que asumiremos directamente nosotros como Servicio Local de Educación Pública del Tamarugal desde enero de 2026”.

Además, la directora ejecutiva declaró que “en el intertanto y en el marco de la dinámica de colaboración que hemos generado con el municipio, presentamos una solicitud de terreno al Seremi de Bienes Nacionales, de manera que, una vez se identifique la solución física, se cuente con el terreno para su implementación”.

Junto con ello, Andrea Osorio, añadió que “sin duda este será un foco prioritario en nuestra gestión, dado que, nuestro rol fundamental es garantizar en la provincia del Tamarugal a todo niño, niña, joven y persona adulta que no haya culminado su formación escolar, el derecho a la educación, resguardando siempre las condiciones adecuadas y seguras para el aprendizaje”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba