
La UEFA confirmó este martes que ha distribuido la cifra récord de 233 millones de euros entre 901 clubes, procedentes del Programa de Beneficios para los Clubes de la Eurocopa 2024, una vez finalizada la asignación de fondos para el ciclo 2020-2024.
La cantidad global distribuida supone un aumento sustancial respecto a los 200 millones€ del ciclo anterior, tal y como se recoge en el Memorando de Entendimiento firmado por la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA) en febrero de 2019.
La UEFA explicó que los clubes recibieron una parte igual por cada jugador cedido para cada partido de la liga de Naciones y los partidos de clasificación, así como una cantidad fija por jugador y día durante la fase final, ajustada según la categorización de clubes de la FIFA para la compensación por entrenamiento.
Los clubes españoles percibieron un total de 22,8 millones€, que se repartieron entre 65, los ingleses 46,8 millones€, los alemanes 30,3 millones€, los franceses 11,9 millones€ y los italianos 35,3 millones€.
La UEFA recordó que según el mecanismo de pagos aprobado por su Comité Ejecutivo en abril de 2022 se reservaron 100 millones€ para la liberación de jugadores para la Liga de Naciones 2020/21 y 2022/23, así como para los clasificatorios la última Eurocopa.
En total se distribuyeron 93 millones€, según los porcentajes acordados y, como se jugaron menos partidos de selecciones nacionales y se liberaron más jugadores de clubes de fuera de Europa, los 7 millones€ restantes, se pondrán a disposición para su distribución en el siguiente ciclo. La asignación en el ciclo anterior fue de 70 millones€.
La cantidad asegurada para la cesión de jugadores para la fase final de la Eurocopa también aumentó, de 130 a 140 millones€, y los fondos se destinaron a 196 clubes de 29 federaciones.
La UEFA destacó que los clubes que se beneficiaron varían a lo largo de la pirámide futbolística, desde el nivel de élite hasta el aficionado, e incluso varios equipos de séptima división y hasta uno de décima, el Yorkshire amateur de Inglaterra, recibieron fondos.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, remarcó la importancia de que clubes de todos los tamaños y niveles, a lo largo de toda la pirámide del fútbol, reciban recompensas económicas “por su papel vital en el desarrollo de jugadores que contribuyen al éxito de selecciones nacionales, incluyendo la exitosa fase final de la UEFA EURO 2024”.
También el presidente de la ECA, Nasser Al-Khelaifi, mostró su satisfacción por el reparto, gracias a una iniciativa que «reconoce que los clubes desempeñan un papel vital en el éxito continuo del fútbol de selecciones nacionales a través del desarrollo, la contratación y la cesión de jugadores; y también que el fútbol de selecciones nacionales impulsa a su vez el desarrollo de los clubes y sus comunidades».
«Esta armoniosa relación refleja perfectamente la gran colaboración entre la UEFA y la ECA en la actualidad, impulsando el crecimiento, la innovación y el desarrollo positivo del fútbol europeo en interés de todos», añadió.
FUENTE: EFE