
- El Poder Judicial de Chile fue destacado a nivel internacional en la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, luego de que dos tribunales de Iquique obtuvieron el primer y segundo lugar del “Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género”, en la categoría de primera instancia.
El primer lugar fue otorgado al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique por una sentencia en una causa de femicidio (RIT-187-2023), dictada por los jueces Rodrigo Villar Bustamante, Loreto Jara Peña y Franco Repetto Contreras. En tanto, el segundo puesto lo recibió el Juzgado de Garantía de Iquique, por una resolución en un caso de violencia intrafamiliar redactada por el juez Mauricio Chía Pizarro.
La ceremonia de premiación se realizó el 15 de mayo, y contó con la presencia de la magistrada Loreto Jara en representación del tribunal ganador. Fue ella quien recibió el galardón de manos de la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite D. Oronoz Rodríguez. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir actuando con responsabilidad y compromiso”, expresó Jara.
Por su parte, el juez Rodrigo Villar explicó que el fallo premiado representó un importante desafío jurídico “buscamos aplicar el derecho de manera rigurosa y equitativa, evitando cualquier sesgo arbitrario y priorizando la justicia con enfoque de género”.
En la misma línea, el juez Mauricio Chía destacó el valor de que ambos reconocimientos han recaído en tribunales de Iquique. “Esto refleja el compromiso del equipo judicial de esta ciudad con una justicia más cercana, inclusiva y respetuosa de los derechos de todos”, afirmó.
El premio, creado en 2016, reconoce sentencias que promueven la igualdad de género y la no discriminación, valorando además buenas prácticas judiciales con perspectiva de derechos humanos. En esta edición, también fueron distinguidos tribunales de México, El Salvador, Colombia y Ecuador.