LocalNoticias

TRIBUNAL AMBIENTAL REVISA SUSPENSIÓN DE FAENAS DE QUIBORAX EN ARICA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE POR MÁS DE 20 MIL EMPLEOS

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta llevó a cabo esta semana una audiencia clave para el futuro de la empresa Quiborax, que mantiene paralizadas sus operaciones de extracción de ulexita en el Salar de Surire, Región de Arica y Parinacota. La medida se adoptó en el marco de una demanda por presunto daño ambiental presentada por el Consejo de Defensa del Estado.

Fue en septiembre de 2024 cuando el tribunal determinó, a petición del Consejo, ordenar la paralización total de las faenas de la minera. Posteriormente, y a solicitud de Quiborax, se autorizó únicamente la realización de trabajos de nivelación en las zonas intervenidas durante 2024. Estas labores fueron permitidas inicialmente hasta el 31 de diciembre de ese año, y luego se extendieron hasta el 31 de mayo de 2025.

Esta semana, Quiborax solicitó la revisión de las medidas cautelares, proponiendo un régimen de extracción restringido y la ampliación del plazo para cargar y transportar el mineral que ya se encuentra acopiado. La petición fue planteada ante el inminente vencimiento del permiso vigente.

Las partes ya habían participado en una audiencia de conciliación previa, sin lograr acuerdo. Mientras la empresa advierte un riesgo inminente de cierre de faenas y desempleo masivo, el Consejo de Defensa del Estado sostiene que debe mantenerse la cautelar vigente, limitando las actividades a la manipulación del material ya extraído.

Samuel Apaza, presidente del Sindicato Número 3 de Quiborax, con más de 20 años en la compañía, advirtió que, de no alcanzarse una solución, no quedará stock suficiente para operar en 2026. Según el dirigente, esta situación amenaza no solo el empleo de más de 20 mil personas, sino también el aporte al Producto Interno Bruto regional.

El Primer Tribunal Ambiental será el que deberá decidir si autoriza el nuevo régimen propuesto, mantiene las restricciones actuales o deja sin efecto la medida, a la espera de la sentencia definitiva. Así lo explicó el ministro abogado Alamiro Alfaro, quien participó en la audiencia de revisión.

Rocío Jiménez

Periodista licenciada en Comunicación Social, con mención en Gestión Cultural.

Artículos relacionados

Botón volver arriba