NacionalNoticias

TRIBUNAL AMBIENTAL RECHAZÓ RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE MINISTROS Y ABRE PUERTA AL PROYECTO DOMINGA

El Tribunal Ambiental de Antofagasta anuló la resolución del Comité de Ministros que rechazaba unánimemente el proyecto Dominga 2023. Y es que la resolución judicial dictó vicios de imparcialidad y contradicciones en los pronunciamientos.

Por los mismo, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, comentó en Radio Infinita que el Comité de Ministros ha votado siempre de acuerdo con la sugerencia del Servicio de Evaluación Ambiental.

El nombrado Comité está compuesto por Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente; Ximena Aguilera, de Salud; Nicolás Gracu, de Economía; Esteban Valenzuela, de Agricultura; Diego Pardow, de Energía. A su ve, durante la discusión de Dominga, Marcela Hernando, entonces titular de Minería, también fue parte de la instancia.

“Dado lo que señala el tribunal, esta votación hay que repetirla y lo que corresponde es que, tal como se ha hecho siempre, la decisión que allí se tome, se tome en base a consideraciones técnicas”, reconoció, el ministro Grau.

En tanto, la autoridad aseguró que se discute en el Senado la continuidad del Comité.

EL FALLO

Según el fallo, el Comité vulneró principios fundamentales como imparcialidad y confianza legítima, al no respetar la sentencia de 2021 que ordenaba reevaluar el caso bajo criterios legales claros.

La instancia dictaminó que el comité tiene 15 días para emitir una nueva resolución con un equipo imparcial.

REACCIONES

Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), se refirió al fallo, señalándolo como una señal para mejorar la transparencia en la evaluación ambiental. “Esto demuestra la necesidad de un proceso más técnico que permita el desarrollo de proyectos que cumplan con la normativa vigente”, sostuvo.

Artículos relacionados

Botón volver arriba