
Durante esta jornada, la Feria Itinerante de Iquique no se instaló en el sector asignado en el barrio El Morro debido a la modificación de la Ordenanza Municipal Nº 579, que regula su funcionamiento y cambia las ubicaciones del campamento comercial flotante.

Según el «Tío Pollo», conocido locatario de la feria, la decisión de no instalarse fue tomada por los 87 puestos que componen la feria debido a las bajas ventas en el sector asignado. «Nosotros decidimos no trabajar hoy, porque tenemos que buscar un sector para instalar la feria el día martes», dijo el «Tío Pollo».
«Fue una decisión arbitraria», agregó el «Tío Pollo» sobre la modificación de la ordenanza. «No se puede modificar la ordenanza de un día para otro, tienen que pasar por un proceso de votación y entrar en tabla», enfatizó.
El presidente de la Junta Vecinal Remodelación del Morro, Nelson Sepúlveda, negó haber pedido a los feriantes que no se instalaran en el sector. «No he conversado nunca con los feriantes», dijo el vecino. «Los feriantes se resistieron a la ordenanza municipal de instalarse los días martes y viernes aquí», agregó.
Sin embargo, los locatarios aseguran que la decisión de no instalarse se debe a la falta de diálogo con la autoridad municipal y a las bajas ventas en el sector asignado. «Los concejales siempre nos han dicho a nosotros que nos van a ayudar, pero ¿Qué es lo que es esto? ¿Es una ayuda?», cuestionó el «Tío Pollo».


Rodrigo Malagarriga, dirigente deportivo y amigo de Vilas Radio, había adelantado que la modificación de la ordenanza podría afectar a los feriantes y a los vecinos. «Faltó diálogo de parte de los ediles, los concejales, el propio alcalde, también con los vecinos, pero también con los feriantes», dijo.
Los locatarios de la feria itinerante exigen una solución a la Municipalidad de Iquique para poder seguir trabajando en condiciones favorables. «A mí nadie me va a meter el dedo en el ojo, porque yo escucho, para hablar, tengo que tener conocimiento», enfatizó el «Tío Pollo».
Las nuevas ubicaciones asignadas para la feria itinerante, incluyen la Calle Los Algarrobos, pero los locatarios aseguran que el lugar es demasiado estrecho y no hay espacio suficiente para instalar los 87 puestos. «La Calle Los Algarrobos es tan estrecha que con suerte pasa una micro bien apegadita a los vehículos que están estacionados», dijo un locatario.
La situación sigue siendo un tema de debate en la comunidad, con algunos vecinos apoyando a los feriantes y otros exigiendo que se respete la ordenanza municipal.
CONCEJALES LLEGAN A LA FERIA ITINERANTE PARA BUSCAR SOLUCIONES
En un intento por encontrar una solución, dos concejales de la Municipalidad de Iquique, Gabriel Jofre y Carolina Valdes, llegaron a la feria itinerante para hablar con los coleros que durante esta mañana se estuvieron manifestando pacíficamente.
Los coleros claman por ser escuchados y regularizar sus ventas en la feria, asegurando que se les ha negado un espacio y ordenado su fuente laboral. Seguridad Ciudadana y Carabineros impidieron que los comerciantes no regularizados formalmente se instalasen hoy en la calle 18 de septiembre, de Iquique.
«Nuevamente estamos acá con la concejal Valdes, y les vamos a apoyar en todo lo que se pueda», dijo Gabriel Jofre. «Así que en eso estamos, nos comprometemos que hoy en la tarde vamos a pedirle al alcalde si podemos tratar ese tema con todos los concejales, hoy ya tenemos reunión confirmada los 10 concejales y la alcaldía», agregó.
La concejala Carolina Valdes enfatizó la importancia de un diálogo con los dirigentes de la federación de coleros y los dirigentes de las ferias indígenas. «Debería haber un diálogo, por cierto, en este caso con los dirigentes de acá de la federación de coleros, tanto como los dirigentes. como también de las ferias indígenas», dijo. «Eso no se dio y eso se debería haber dado y también debería haber diálogo con los vecinos, se debería haber hecho una mesa de trabajo», agregó.
Los concejales se comprometieron a solicitar una reunión para resolver el tema lo más pronto posible y a trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todos. «Vamos a solicitar la reunión, para que se pueda resolver esto lo más luego posible, con la urgencia que se merece», dijo Gabriel Jofre.
Los hechos siguen siendo un tema de debate en la comunidad, con algunos vecinos apoyando a los feriantes y otros exigiendo que se respete la ordenanza municipal. Los locatarios y coleros esperan que se encuentre una solución pronto para poder seguir trabajando en condiciones favorables.