NacionalNoticias

TRAS DENUNCIAS POR RETRASO EN PAGOS MINISTRO MONTES ANUNCIA AUDITORIA A SERVIU METROPOLITANO

Con el fin de estudiar “las cuentas y ver cómo ocurrieron las cosas que ocurrieron”, ministro de Vivienda, Carlos Montes confirmó que se realiza una auditoria al Serviu Metropolitano debido a las denuncias realizadas por retraso en los pagos.

Según informó el Diario Financiero, a través de correos electrónicos enviados a empresas inmobiliarias el Ministerio de Vivienda reconoció la falta de recursos para pagar los compromisos financieros con ellas en relación con el Plan de Emergencia Habitacional (PEH).

En ese contexto, se indicó que la deuda es superior a mil millones de dólares, situación que involucra a empresas, pymes y dueños de terrenos. Y que desde la CChC reconocieron también que hay pagos retrasados de hasta 60 días, solicitaron mayores recursos.

 Ante ello, Carlos Montes, ministro de Vivienda, señaló que “decir que hay una deuda de US$1 mil millones, la verdad es que no tiene ninguna base, en ningún dato. Todos los datos nuestros indican que esto es de un noveno o un décimo de esa cifra, es otra cantidad muy distinta”.

Esto indicó el medio puntualizado, algunas empresas afirmaron que no han podido empezar a trabajar algunos proyectos, acusando que “no tienen caja” o que salieron de una crisis, por la pandemia, a otra que empezó “el mismo Gobierno”.

Cabe señalar que el PEH se financia principalmente de los subsidios DS19, que se paga a través de créditos a las constructoras o entregan anticipos al principio del proyecto para luego saldar el pago al final, y el DS49 que se van liberando de a poco las platas.

En relación con ello, y producto de lo revelado en la región del Maule, el ministro señaló que este caso sería “de otro nivel”, indicando que inicialmente solo se realizaría la auditoria en la región Metropolitana.

Artículos relacionados

Botón volver arriba