TRAS APROBACIÓN DE US$990 MILLONES AES AVANZA CON SUS PROYECTOS EN CHILE

La empresa estadounidense AES, entre julio y septiembre del año pasado ingresó a tramitación ambiental una ambiciosa cartera de proyectos que tendrán una inversión total de más de US$ 3.000 millones.
En ese sentido, uno de ellos fue Solar Oriente, iniciativa que tendrán un costo de US$ 990 millones y que fue aprobada esta semana en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
El proyecto que se emplazará en la comuna de Pozo Almonte tendrá una capacidad instalada de 581 MW y 809 MW de almacenamiento. En ese sentido, la compañía señaló que esta aprobación “nos tiene muy contentos y satisfechos con el trabajo realizado hasta el momento”.
Así también, afirmaron que “este proyecto confirma el compromiso de AES Andes por continuar invirtiendo en Chile, innovando y aportando de manera responsable a la transición energética que hoy vive el país”.
En concreto, la presencia de AES hace que opere actualmente a 3.885 MW de capacidad instalada, distribuidos en 1.645 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 431 MW eólicos, 667 MW solares fotovoltaicos y 371 MW en sistemas de almacenamiento con baterías.
En julio se anunció la construcción de dos nuevos proyectos de generación renovable con sistemas de almacenamiento en la Región de Antofagasta.
A esto se le suma INNA, proyecto para producir amoníaco e hidrógeno verde que significa una inversión de US$ 10.000 millones. Además de otros grandes proyectos.
Pero para concretar más proyectos, la empresa hoy se encuentra en tramitación ambiental, donde ha tenido una fuerte oposición, principalmente desde el mundo de la astronomía. Actualmente la compañía se encuentra respondiendo la gran batería de observaciones que se le hicieron a la iniciativa.