TRAGEDIA EN BOLIVIA: BUS CAE A UN BARRANCO EN LA RUTA ANDINA Y DEJA 16 MUERTOS Y 30 HERIDOS

Cochabamba, Bolivia. El viaje que debía conectar Quillacollo con Independencia terminó en tragedia la mañana de ayer, cuando un bus con más de 40 pasajeros se precipitó a un barranco de entre 600 y 1000 metros de profundidad, dejando al menos 16 personas fallecidas y unas 30 heridas, según el informe preliminar de la Policía.
El accidente ocurrió alrededor de las 08:00, en la zona conocida como La Cumbre, un tramo sinuoso y de alto riesgo de la región andina de Cochabamba, cerca de la localidad de Morochata. De acuerdo con el reporte del coronel Roger Costas, comandante regional de la Policía del Valle Bajo, el bus de transporte interprovincial se dirigía hacia Independencia cuando, por causas que aún se investigan, perdió el control y cayó al vacío.
RESCATE Y ATENCIÓN MÉDICA
Equipos de bomberos, policías y comunarios trabajaron durante varias horas para recuperar los cuerpos y rescatar a los sobrevivientes entre los restos del vehículo, que quedó completamente destruido. Los heridos fueron trasladados a distintos centros médicos, entre ellos el Hospital Benigno Sánchez y la Clínica Santa Rita de Quillacollo. En esta última, ocho personas fueron ingresadas con diagnóstico reservado, mientras una víctima falleció durante el traslado.
Entre los hospitalizados se encuentra el conductor del bus, un joven de entre 20 y 25 años, cuya edad ha despertado cuestionamientos por la responsabilidad de conducir un vehículo con más de 40 pasajeros en una ruta de alta peligrosidad. El chofer permanece hospitalizado bajo custodia policial mientras avanzan las investigaciones.
Versiones preliminares apuntan a que el bus podría haber sufrido fallas mecánicas antes de perder el control, aunque no se descarta un error humano o exceso de pasajeros.
El comandante Costas lamentó que muchas empresas de transporte interprovincial no cumplan con las normas de tránsito, como llevar un registro oficial de los pasajeros. En este caso, la falta de una lista oficial ha dificultado la identificación de las víctimas y la notificación a sus familias.
“Como consecuencia de este hecho lamentable, tenemos al menos 16 fallecidos y entre 25 y 30 personas heridas. Entre las víctimas se encuentran también menores de edad”, informó Costas.
DEBATE SOBRE LA SEGURIDAD VIAL
El siniestro ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público interprovincial y las deficiencias en las carreteras de montaña. Según datos oficiales, los accidentes viales en Bolivia provocan cada año alrededor de 1.400 muertes y más de 40.000 heridos, la mayoría por causas humanas que podrían prevenirse.
La Policía y la Fiscalía han iniciado una investigación formal para determinar las causas exactas del accidente y establecer las responsabilidades del conductor y de la empresa propietaria del bus.







