
En un hito sin precedentes, la industria de telecomunicaciones en Chile alcanzó un récord histórico: 0% de mortalidad en trabajos en altura, gracias a la innovación de la empresa nacional Armatec, que desarrolló andamios multifuncionales con escaleras internas, eliminando de manera efectiva los riesgos fatales durante el montaje de estructuras.
El trabajo en altura es reconocido como una de las actividades laborales más peligrosas, siendo responsable de un alto número de accidentes graves y fatales. Según la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), en 2022 se registraron 94 accidentes fatales sin involucrar vehículos, de los cuales el 28% correspondió a caídas desde alturas superiores a 1,8 metros, principalmente en la construcción y la minería, aunque también se presentan en sectores como las telecomunicaciones.
Hace más de 15 años, un trágico accidente en el rubro marcó un antes y un después: un trabajador perdió la vida al subir a una torre utilizando un andamio que no cumplía con las normas de seguridad vigentes. Esta tragedia motivó a Armatec a innovar, con el objetivo de proteger la vida de quienes trabajan a alturas críticas.
El resultado fue la implementación de andamios multifuncionales con escaleras internas, un sistema que optimiza los montajes y garantiza seguridad absoluta para los trabajadores. Según Ricardo Allel, CEO y fundador de Armatec, “seguridad, innovación y compromiso fueron nuestros objetivos para desarrollar una solución viable y sostenible en el tiempo que erradique el riesgo de caídas”.
Con más de 10.000 sitios implementados en estos 15 años, Armatec demuestra que la innovación puede cambiar la industria y salvar vidas. La compañía se posiciona como líder mundial en soluciones seguras para el montaje de telecomunicaciones, estableciendo un nuevo estándar de seguridad laboral en el sector.
La experiencia chilena abre la puerta a que otras industrias de alto riesgo puedan replicar modelos de seguridad que transformen la prevención de accidentes laborales, demostrando que con tecnología e innovación, la protección de los trabajadores puede convertirse en una realidad tangible.