
Este fin de semana en Arica se realizará la Corrida por las Familias de Acogida, una actividad deportiva y familiar que busca sensibilizar a la comunidad y convocar a nuevas personas interesadas en brindar cuidado temporal a niños, niñas y adolescentes que actualmente se encuentran bajo la protección del Estado.
La actividad deportiva es organizada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, junto al programa FAE Amigó, en colaboración con el Instituto Nacional del Deporte, y se llevará a cabo el sábado 19 de julio en el sector de Paseo Playa Las Machas, contemplando circuitos de 2,5K y 5K, abiertos a toda la comunidad.
La corrida comenzará a las 08:30 horas con la entrega de 300 poleras para las primeras personas que lleguen a la jornada con su inscripción previa, la que es completamente gratuita y tiene como propósito visibilizar la importancia del acogimiento familiar como alternativa al cuidado residencial, promoviendo así el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un entorno familiar seguro y protector.
“A través de esta actividad buscamos acercar a la comunidad el rol fundamental que cumplen las Familias de Acogida. Requerimos de más personas dispuestas a acoger transitoriamente a niños y niñas que hoy se encuentran al cuidado del Estado. Además, esta instancia nos permite reunirnos en un espacio deportivo y promover la vida saludable”, expuso el director regional, Gustavo Marín.
Durante la jornada, también habrá stands de servicios públicos, vacunación, puntos de hidratación, actividades recreativas y orientación para quienes deseen conocer más sobre el proceso para convertirse en familia de acogida.
FAMILIAS DE ACOGIDA PARA ARICA Y PARINACOTA
Para postular al programa FAE, es necesario ser mayor de 18 años, no contar con antecedentes penales ni estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas o adolescentes. No es requisito estar casado ni tener hijos; lo más importante es tener disposición, compromiso y motivación para ser parte de un cambio real en la vida de la infancia más vulnerada.
Quienes deseen obtener más información o iniciar su proceso de inscripción pueden hacerlo a través del sitio web oficial www.servicioproteccion.gob.cl.
Desde la institución hacen un llamado a todas las personas interesadas a sumarse a esta causa, participando en la corrida y conociendo las distintas formas de apoyar la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
