
En medio de la crisis por la falta de combustible para el país altiplánico Bolivia, es que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha recepcionado la llegada de dos buques con gasolina y diésel; uno el pasado lunes 24, y el segundo este miércoles 26 de marzo. La llegada ha sido en el terminal Sica Sica, ubicado en la ciudad de Arica.
De la mano, cabe señalar que, asimismo, se programó la llegada de otros para abril y mayo, con lo que se prevé garantizar el flujo de combustibles para el mercado boliviano, según afirmó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen.
“Para lo que es el punto de Arica, que es lo que normalmente hacen los cálculos, tenemos 2 buques llegando: uno el 24 de marzo, otro el 26 de marzo, uno de diésel otro de gasolina y así continuamente para el mes de abril también tenemos contratados dos buques”, explicó Dorgathen en contacto con Bolivia Tv.
El titular de la estatal petrolera boliviana programó el arribo de combustibles a la terminal chilena con dos meses de anticipación, tomando en cuenta que son entre 30 y 45 días en el que un navío navega desde el punto de origen hasta Arica.
“Entonces, en febrero hemos pedido los buques para que lleguen en abril. Los buques que estamos pidiendo hoy van a llegar en mayo. Entonces ya las programaciones ya las vamos haciendo con tiempo”, afirmó Dorgathen.
En esta línea, el presidente de YPFB reiteró que el abastecimiento de combustible está garantizado, ya que es un punto de importación “más fuerte”, ya que mediante esa zona ingresan 4.300.000 litros; o sea, casi el 50% del abastecimiento que necesita Bolivia.
Dorgathen indicó que, -en función de la disponibilidad de divisas-, se va pagando por el combustible en los otros puntos de importación como, por ejemplo, Paraguay y Argentina.
BAJA EN LA CONGESTIÓN POR FALTA DE COMBUSTIBLE
El titular de YPFB informó también que, en los últimos 4 días, la estatal petrolera despachó combustibles por encima del 100% en promedio, lo que habría comenzado a mostrar una regularización y descenso en las filas.
“Ya podemos ver en las estaciones de servicio que las filas de gasolina especialmente ya son mucho menores y las filas de diésel las vamos reduciendo paulatinamente”, concluyó el ejecutivo de YPFB.
Fuente: PortalPortuario