NacionalNoticias

TENSIÓN POR PRESUPUESTO DE SALUD 2026: CONFUSAM ACUSA “CONGELAMIENTO INACEPTABLE” Y DEMANDA CAMBIO A LA GLOSA DE APS

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM) llamó este martes al Congreso —y especialmente al Senado— a aprobar en general la Partida 16 del Presupuesto de Salud, pero votar de manera separada la glosa correspondiente a Atención Primaria con el fin de introducir la indicación que aumente los recursos para el sector.

La organización advirtió que la Atención Primaria de Salud (APS) —que incluye consultorios, postas, SAPU y SAR— “sostiene diariamente la respuesta sanitaria del país”, por lo que consideran urgente un financiamiento “digno, transparente y ajustado a la realidad que viven las comunidades”.

CONFUSAM recordó que el valor del per cápita basal, que representa la mayor parte del financiamiento de la APS, permanece congelado por segundo año consecutivo en el proyecto de Presupuesto 2026. Según la organización, esta decisión “pone en riesgo la calidad de la atención y deteriora las condiciones laborales de los equipos de salud”.

El gremio también respondió con fuerza a las declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien sostuvo ante la Cámara de Diputados que durante la actual administración el presupuesto de la APS habría aumentado un 26%. Para CONFUSAM, esa afirmación “desconoce la realidad del congelamiento actual y ofende a los trabajadores”, subrayando que “no sirve haber aumentado recursos en años anteriores si hoy el crecimiento apenas llega al 1,5%”.

La confederación acusó al Gobierno de “embolinar la perdiz” con cifras que, a su juicio, no reflejan la urgencia presupuestaria del sistema. Además, insistieron en que el incremento del per cápita debe equipararse al 5,6% previsto para otras áreas del sector salud, a fin de evitar un retroceso en cobertura y prestaciones.

En su declaración, CONFUSAM dirigió un mensaje directo al Presidente Gabriel Boric: “Usted puede congelar el presupuesto, pero no el dolor ni la frustración de quienes dependen cada día de la atención primaria”.

La organización confirmó que seguirá presionando al Parlamento para que la glosa de APS sea corregida durante la votación en el Senado.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo