LocalNoticias

TECK DIO LA BIENVENIDA A 51 NUEVOS TALENTOS QUE COMENZARÁN SU CARRERA EN QUEBRADA BLANCA

Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones de educación y capacitación, y ejecutivos
de la empresa minera, se realizó la ceremonia de Bienvenida de los y las participantes de los Programas
de Entrada de Teck Quebrada Blanca, que tienen como propósito la contratación de jóvenes profesionales
y aprendices que comenzarán un proceso de formación en la industria minera.

Ellos y ellas son los 21 seleccionados del Programa Profesionales en Entrenamientos (PIT) y 30 del Programa de Entrenamiento en Mantenimiento y Operaciones. Todos y todas recibieron el tradicional
casco que simboliza su llegada a Quebrada Blanca.

Cecilia Macías, líder de Empleabilidad Local de Teck Quebrada Blanca, explicó que “son dos programas,
el de modalidad aprendices que están en entrenamiento, van a estar en aulas algunos meses estudiando,
preparándose técnicamente para luego ingresar a faena y hacer un entrenamiento en terreno. En el caso
de los profesionales en entrenamiento (PITs) van a ir a entrenarse a las áreas que fueron asignadas en el
mismo terreno”.

La profesional de Teck agregó que esta selección destaca por la diversidad e inclusión, contando con
amplio talento local y participación de mujeres. Del total (51 nuevos ingresos), 80% son mujeres y el 90%
son residentes de la región. En la modalidad aprendices, destaca la selección de estudiantes egresados
de liceos participantes del Programa de Formación Temprana en Liceos Técnico-Profesionales de la
región, como parte de la Estrategia Elige Crecer.

Ignacio Prieto, seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, comentó que “nosotros tenemos 18 mil
trabajadores conmutantes en la región, entonces, estos programas buscan la empleabilidad local con
jóvenes de la región y eso es lo que nosotros perseguimos. Además, cumplen con requisitos de género,
inclusivo y diverso, son temas muy importantes para que la empleabilidad local tenga efecto en el mundo
de la minería”.

PROGRAMAS

Profesionales en entrenamiento (Pit) está dirigido a profesionales titulados/as de las carreras: Ingeniería
Civil o Ejecución: Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Metalúrgica, Química, Minas, Industrial, Geología y
otras carreras afines a Minería. Los seleccionados desarrollan su capacitación en terreno en distintas áreas
de la operación.

Programa de Entrenamiento en Mantenimiento y Operaciones, es una oportunidad de formación de alto
nivel del negocio minero, con una metodología teórica y práctica, para desarrollar competencias de
autogestión, liderazgo valiente y excelencia operacional; además de conocimientos y habilidades técnicas.
En este caso pasan por una serie de capacitaciones en aula, en el Centro de Entrenamiento Industrial y
Minero (CEIM).

Abdón Ramírez, director de Sedes CEIM sostuvo que «estamos en una etapa clave del programa de
aprendices que desarrollamos en Quebrada Blanca. Es el momento de la preparación pre laboral, una fase
donde trabajamos intensamente en aspectos fundamentales como la aversión al riesgo y la cultura
organizacional de la compañía. Nuestro enfoque es preparar a los aprendices para lo que viene: los
módulos técnicos y la especialización en sus respectivas áreas. Antes de llegar a ese punto, debemos
asegurarnos de que comprendan las expectativas de la empresa y adopten los valores que rigen su cultura corporativa”.

Los talleres que realiza CEIM están diseñados para fortalecer estas bases. Se trata de actividades que
desarrollan competencias técnicas y transversales, con un énfasis especial en la cultura de liderazgo en
seguridad, para formar profesionales que no sólo prioricen la excelencia técnica, sino también la seguridad como un valor fundamental.

Artículos relacionados

Botón volver arriba