
El reloj electoral ya comenzó a correr. Desde este sábado 25 de octubre, miles de chilenos podrán ingresar al sitio del Servicio Electoral (Servel) para conocer si fueron designados como vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo 16 de noviembre.
El anuncio marca el punto de partida de un proceso cívico clave, donde ser vocal no es una opción, sino una obligación legal que puede acarrear multas millonarias para quienes no cumplan.
¿Cómo saber si fuiste elegido?
La consulta se realiza de manera rápida y gratuita a través del sitio consulta.servel.cl, ingresando el RUT sin puntos y con guion.
También se puede solicitar la información llamando al número 600 6000 166.
En esa misma plataforma podrás conocer tu local de votación, número de mesa y si fuiste designado como vocal o miembro del Colegio Escrutador.

Deber cívico obligatorio (y con sanciones)
Ser vocal de mesa implica asistir a las capacitaciones y participar activamente el día de las elecciones.
Quienes cumplan esta labor recibirán una bonificación de dos tercios de una Unidad de Fomento, lo que equivale a cerca de $26.000. Sin embargo, no presentarse sin justificación puede costar caro: las multas van de 2 a 8 UTM, es decir, entre $138.000 y $554.000, según establece la ley.
Plazo para excusarse: del 27 al 29 de octubre
Aquellas personas que no puedan desempeñar el rol de vocal tendrán un breve margen de tiempo para justificar su ausencia.
El periodo de excusas será entre el lunes 27 y el miércoles 29 de octubre, directamente ante la Junta Electoral correspondiente.
Cada caso deberá acreditarse con la documentación necesaria.
Motivos válidos para excusarse
Según la Ley N°18.700, estas son algunas de las causas aceptadas:
- Tener más de 70 años.
- Estar fuera del país o a más de 300 kilómetros del local de votación.
- Estar embarazada o ser padre o madre de un menor de dos años.
- Ser cuidador de adultos mayores o personas con discapacidad o dependencia.
- Cumplir labores hospitalarias o estar físicamente/mentalmente impedido (con certificado médico).
- Ser designado miembro del Colegio Escrutador o tener inhabilidad legal vigente.
Tras el periodo de excusas, el 1 de noviembre el Servel publicará la nómina definitiva de vocales, incluyendo a los reemplazantes.
No te arriesgues
Ignorar este deber no solo significa incumplir una responsabilidad ciudadana, sino también exponerse a multas y sanciones judiciales.
Si fuiste seleccionado y no puedes asistir, justifícalo a tiempo. Y si no, prepárate: el 16 de noviembre, te tocará ser parte del engranaje que mantiene viva la democracia chilena. 🇨🇱
👉 Ingresa ahora a consulta.servel.cl y revisa si te corresponde ser vocal de mesa.
Infórmate, participa y cumple con tu deber cívico.







