
La directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, informó que solo la Región de O’Higgins se mantiene en estado de alerta por tsunami, luego de la evaluación del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
Las regiones de Tarapacá, Valparaíso, Antofagasta, Atacama, Maule, Los Ríos y Los Lagos han reducido su nivel a estado de «precaución», mientras que Arica y Parinacota, Ñuble y Biobío también pasaron a estado de «precaución».
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que la suspensión de clases se mantendrá en las zonas inundables de las regiones que están en estado de alerta, lo que ahora solo afecta a la Región de O’Higgins.
«Para el día de mañana vamos a desescalar la medida que se anunció para hoy, por tanto, se va a mantener la suspensión de clases en las regiones que están en estado de alerta, pero solo respecto de los establecimientos que están en zona de inundación», precisó Elizalde.
La suspensión de clases se aplica en diferentes comunas y establecimientos educacionales de las regiones afectadas, incluyendo Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.
Es importante tener en cuenta que el estado de precaución no implica evacuación masiva, pero sí alejarse del borde costero, playas y evitar actividades marítimas.