
En entrevista exclusiva con Vilas Radio, Valentina Pino, Coordinadora de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud, entregó detalles sobre la situación epidemiológica en Tarapacá. Según Pino, la región tiene una cobertura de vacunación contra la influenza del 62,2%, lo que la ubica en el tercer lugar con menor cobertura a nivel país.

«Tarapacá está entre las tres regiones que tienen menor cobertura a nivel país. Obviamente agradecemos a quienes ya han acudido a vacunarse, pero es importante que el resto de las personas que no se hayan vacunado se acerquen a hacerlo», destacó Pino.
La experta señaló que la influenza A es el virus que más circula en la región y que se espera que siga siendo alta durante mayo y junio. «La influenza genera neumonías, genera muertes, por lo tanto es muy importante que se vacunen cuanto antes porque la vacuna tarda tres semanas en generar la inmunidad», enfatizó Pino.
En cuanto a la ocupación de camas críticas en la región, Pino informó que al corte del jueves pasado, la ocupación era del 83,7%. «La red asistencial cuenta con camas de menor complejidad que permiten aumentar la capacidad de atención en caso de necesidad», explicó.

Pino también abordó el tema del uso de mascarillas en urgencias hospitalarias, que es obligatorio según el Ministerio de Salud. «Es importante la corresponsabilidad ciudadana en la prevención de enfermedades respiratorias. El uso de mascarillas en urgencias es obligatorio, pero también es importante que las personas tomen medidas preventivas en lugares de mayor aglomeración», destacó.
Finalmente, la Coordinadora de la Campaña de Invierno reiteró el llamado a la población a vacunarse y a buscar información oficial sobre los puntos de vacunación y horarios de funcionamiento en las plataformas locales. «La idea es que queden protegidos desde ahora en adelante para evitar cualquier tipo de complicación», concluyó Pino.
Además, la experta destacó la importancia de la vacunación en grupos específicos, como adultos mayores y niños. «Los adultos mayores de 60 años tienen una cobertura del 52%, mientras que los niños de 6 meses a 5 años tienen una cobertura del 61,5%. Es importante que estos grupos se vacunen para protegerse contra la influenza», enfatizó.
La entrevista también abordó el tema del anticuerpo monoclonal para el virus respiratorio sincicial (VRS), que es una estrategia universal y gratuita. «El anticuerpo monoclonal es un medicamento que genera inmunidad inmediata en los niños y es muy importante que los padres y cuidadores se acerquen a vacunar a sus hijos», destacó Pino.
RECIEN NACIDOS Y LACTANTES
Para el grupo objetivo lactantes, se considera la población de niños nacidos entre el 01 de octubre del 2024 al 28 de febrero 2025.

Para el grupo objetivo de recién nacidos, se calcula la suma diaria de los recién nacidos vivos inscritos y, por motivos de carga de datos, se excluyen los registros de los últimos siete días, mostrando únicamente las fechas anteriores desde el inicio de la campaña.
Inmunizados: Niños/as inmunizados registrados en RNI en el módulo de Recién Nacido y campaña VRS 2025.