
La Región de Tarapacá será una de las diez regiones del país incluidas en el proceso de fiscalización nacional que la Contraloría General de la República (CGR) inició este martes 19 de agosto en puertos y aduanas.
El objetivo es revisar los procedimientos de control sobre importaciones, exportaciones y operaciones de comercio exterior, además del uso y mantención de equipos como escáneres, fundamentales para resguardar los principales puntos de ingreso y salida de mercancías en Chile.
La fiscalización en Tarapacá se enfocará en las instalaciones de la Aduana de Iquique, uno de los puntos estratégicos del norte del país por el volumen de comercio internacional que se concentra en la zona franca y el puerto.
CONTEXTO NACIONAL
La iniciativa es liderada por la Contraloría Regional de Valparaíso, pero incluye también auditorías en puertos y aduanas de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío, Los Lagos y Magallanes, además del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago.
El proceso abarcará el período entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de marzo de 2025, y busca corroborar que las instituciones cuenten con el equipamiento necesario, que este se encuentre operativo y que los controles se realicen de forma efectiva.
RESPUESTA DE ADUANAS
A través de una declaración pública, el Servicio Nacional de Aduanas informó que sus Direcciones y Administraciones Regionales —incluida la de Tarapacá— se encuentran a total disposición de la Contraloría para el desarrollo de las auditorías.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía, la probidad, la transparencia y la mejora continua de nuestra gestión a lo largo del país”, señalaron desde la institución.
Con este proceso, la Contraloría busca fortalecer la transparencia y fiscalización del comercio exterior en Tarapacá, una región clave para el intercambio comercial del norte de Chile.