LocalNoticias

TARAPACÁ CUENTA CON PLAN ESTRATÉGICO QUE DEFINIRÁ INVERSIONES REGIONALES HASTA 2035

El Consejo Regional de Tarapacá dio luz verde a la propuesta del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE), un documento que concentra la visión de crecimiento e inversión para la región en los próximos diez años.

La iniciativa, que ahora pasará a revisión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), contiene 148 proyectos priorizados y una proyección de recursos que supera los 3 billones de pesos.

El diseño del plan fue resultado de un trabajo de casi tres años, en el que participaron activamente el Gobierno Regional, servicios públicos, universidades, municipios, empresas estatales, representantes sociales y la propia comunidad. El objetivo es reducir las brechas históricas de Tarapacá y asegurar condiciones de desarrollo equitativo para todas sus comunas.

Entre las principales áreas de inversión se incluyen infraestructura en salud, educación y deporte; seguridad y desarrollo económico; resiliencia territorial y sostenibilidad ambiental; además de proyectos orientados a preservar la identidad cultural y el patrimonio regional.

El gobernador José Miguel Carvajal señaló que este instrumento marcará un hito en la planificación regional. “Estamos construyendo una visión compartida del futuro, con proyectos que responden a las necesidades reales de nuestros territorios. Este plan nos permite soñar con una Tarapacá más justa y con mayores oportunidades”, enfatizó.

Con la aprobación del CORE, Tarapacá da un paso decisivo en la consolidación de un plan que, de ser validado a nivel central, se convertirá en la principal hoja de ruta para orientar la inversión pública y privada en la región al año 2035.

Artículos relacionados

Botón volver arriba