
La subsecretaría de Prevención del Delito, Carolina Leitao, sostuvo que los funcionarios municipales no cuentan con la preparación para ejercer funciones policiales, por lo que respaldó el dictamen de la Contraloría que prohíbe la entrega de armas no letales a inspectores.
En este marco, Leitao apoyó el reciente dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que impide a los municipios adquirir y entregar armas no letales a sus inspectores, como pistolas taser (aparato con descarga eléctrica) o dispositivos de inmovilización.
En conversación con Radio Pauta, Leitao sostuvo que “nuestra convicción es que los funcionarios municipales no tienen la preparación para poder ejercer un rol policial, no son policías, no tienen la preparación para ello”. Aseguró, además, que el objetivo debe ser proteger a los funcionarios y no exponerlos al peligro. “Lo que no podemos hacer es que los funcionarios municipales terminen siendo carne de cañón”, señaló.
La subsecretaria recalcó que los inspectores municipales carecen de facultades para enfrentar a delincuentes, ya que no están entrenados para esas funciones. “Lo estamos exponiendo y finalmente pueden terminar falleciendo en un enfrentamiento con delincuentes que no es el rol que a ellos les corresponde”, advirtió.
Finalmente, Leitao subrayó que este tipo de armamento debe ser utilizado por personal capacitado. “Cuando se habla de armas no letales, la verdad es que son menos letales”, explicó, añadiendo que su uso requiere de formación específica para evaluar cuándo y cómo emplearlas de manera adecuada.