LocalNoticias

SISTEMA FRANCO REPORTA VENTAS CON CRECIMIENTO SOBRE EL 9%

El sistema franco de Iquique reportó un positivo desempeño durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando ventas por USD 1.113 millones CIF (considerando el costo de la mercancía, el seguro y el flete hasta el puerto de destino). Esta cifra representa un incremento del 9,3% en comparación con los USD 1.018 millones CIF registrados en el trimestre anterior.

El alza también se refleja en la comparación interanual: entre abril y junio de 2025, las ventas crecieron un 9,5% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, el balance acumulado de los últimos 12 meses aún presenta un déficit de -1,1%, panorama que podría revertirse gracias al repunte de las ventas tanto en el mercado local como en el extranjero.

En el comercio internacional, Bolivia se mantiene como el principal destino de las exportaciones del sistema franco con un 45% de participación, seguido de Paraguay (36%) y Perú (11%). Entre los productos más demandados figuran aparatos de electrónica y prendas de vestir. En particular, las compras paraguayas muestran una tendencia sostenida al alza, mientras que con Bolivia se observa una leve mejora en la relación comercial habitual.

El presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, valoró las cifras y aseguró que “estas graduaciones al alza nos mantienen optimistas, porque quiere decir que los cambios iniciados nos están permitiendo transitar por el buen camino. Eso sí, queda mucho por hacer y por mejorar”. El directivo destacó que en los próximos meses se conocerán los resultados de un estudio integral para reducir las tarifas en el Recinto Amurallado y el Barrio Industrial, medida que forma parte del proceso de modernización en marcha.

Entre las acciones implementadas mencionó la disminución del avalúo fiscal en más de $137 mil millones (lo que redujo las contribuciones para los usuarios) y el nuevo sistema tarifario del Mall ZOFRI, que contempla descuentos de hasta un 19,9%. “Estos avances serán vitales para disipar la incertidumbre y proyectar más escenarios de prosperidad como los que ya se comienzan a vislumbrar”, señaló.

En este contexto, el Mall ZOFRI también exhibió un sólido desempeño: sus ventas aumentaron en 309 mil UF entre enero y junio de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 15,2%.

YA SON MÁS DE DOS MIL USUARIOS

El universo de usuarios del sistema creció un 0,9% respecto al año pasado, sumando 19 nuevas empresas y llegando a un total de 2.177. De estas, 2.007 operan bajo el régimen de Zona Franca y 170 bajo el régimen general.

La mitad de estas empresas son chilenas, mientras que la otra mitad corresponde a firmas extranjeras, con China a la cabeza (329), seguida por Pakistán (133), Perú e India (124 cada una).

Berríos, destacó que las recientes giras comerciales y los avances en infraestructura, como el Corredor Bioceánico Vial y su conexión con el Corredor Hídrico Fluvial Paraná-Paraguay, facilitarán la llegada de más multinacionales panameñas, argentinas y brasileñas, además de fortalecer lazos con Japón, Estados Unidos y Taiwán.

Artículos relacionados

Botón volver arriba