LocalNoticias

SIN PRESENCIA DE AUTORIDADES REGIONALES 230 EFECTIVOS MILITARES REALIZARON EL JURAMENTO A LA BANDERA EN TARAPACÁ

Pertenecientes a las distintas unidades de las comunas de Iquique y Pozo Almonte del Ejército, que cumple servicios en la región de Tarapacá más de 200 efectivos militares realizaron el juramento a la bandera en la Plaza Bernardo O´Higgins de Iquique.

Como nunca antes fue visto, el comandante en jefe de la VI división del Ejército, general de brigada, Ramón Oyarzún Gatica, pasó revista a las unidades, siendo la Fiscal Regional, Trinidad  Steinert, la única autoridad civil presente.

En la solemne ceremonia no estuvo presente la delegada presidencial, Ivonne Donoso; el gobernador regional, José Miguel Carvajal; los parlamentarios, alcaldes y concejales de la ciudad; ni consejeros regionales de la región.

Es así como oficiales, suboficiales, soldados conscriptos y profesionales este miércoles realizaron su juramento a la bandera, en recuerdo del Combate de la Concepción en el marco de la Guerra del Pacífico, instancia en la que se comprometen a servir a la patria, “hasta rendir la vida si fuese necesario”.

A nivel nacional 6.151 efectivos militares realizaron esta ceremonia que se lleva a cabo en distintas ciudades del país, en Iquique fueron 230 militares que estuvieron acompañados por sus familiares y afectos más cercanos.

COMBATE DE LA CONCEPCIÓN

En el contexto de la Campaña de la Sierra de la Guerra del Pacífico, 77 chilenos defendieron a muerte la plaza de La Concepción, en una emblemática lucha sinónimo de valentía y sacrificio, hito clave en la historia nacional que hoy se conmemora con el Juramento a la Bandera.

Las fuerzas aliadas, al mando del coronel Juan Gastó, atacaron a la compañía chilena del Regimiento 6° de Línea al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto que cubría el poblado de La Concepción. Durante el sangriento combate, en el que fueron cayendo progresivamente los defensores, el mando chileno se negó a aceptar las ofertas de rendición a pesar de la desproporción de fuerzas, por cuanto la columna peruana estaba reforzada por más de 1.500 indígenas montoneros.

Artículos relacionados

Botón volver arriba