
Cientos de miles de estudiantes de 4° básico de todo el país se preparan para rendir el SIMCE 2025, la medición estandarizada anual que busca evaluar el logro de los contenidos y habilidades del Currículum Nacional.
La aplicación de las pruebas censales de 4° Básico se realizará en dos jornadas durante esta semana: el miércoles 5 de noviembre se rendirá Lectura y el jueves 6 de noviembre, Matemática.
OBJETIVO Y CONTEXTO
El SIMCE forma parte del Plan de Evaluaciones Nacionales e Internacionales y corresponde a una medición estandarizada que responden todos los estudiantes del país en los niveles evaluados.
Este instrumento permite diagnosticar el estado de los aprendizajes y es vital para la mejora educativa. Siendo «su objetivo es conocer los resultados educativos de los establecimientos, evaluando el logro de los contenidos y habilidades del Currículum Nacional.»

Además de las pruebas, la evaluación recoge información sobre el contexto educativo a través de cuestionarios que responden directores(as), docentes, estudiantes, padres, madres y apoderados, de modo de analizar los resultados en forma integral.
Es importante señalar que, si bien las pruebas censales se aplican a nivel nacional, este año el Plan de evaluaciones contempla pruebas experimentales (indicadas con *) que solo se aplican a una muestra de establecimientos en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío. Si un establecimiento no fue asignado, no rendirá este módulo.
Para más información sobre el proceso de aplicación, se puede ingresar a agenciaeducacion.cl/simce/.







