
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de la región de Tarapacá rindieron su Cuenta Pública de Gestión 2024-2025, destacando la entrega de viviendas y la planificación territorial. La actividad contó con la participación de autoridades regionales y locales, así como de dirigencias vecinales.


Entre los principales logros destacados se encuentra la entrega de 4.209 viviendas entre marzo de 2022 y febrero de 2025, lo que representa más del doble de lo históricamente construido en un periodo presidencial en Tarapacá. Además, se resaltó la planificación urbana estratégica, que permitirá enfrentar los próximos diez o quince años con una cartera robusta de terrenos y proyectos habitacionales.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo, destacó la coordinación institucional y la participación ciudadana en la planificación de proyectos urbanos y habitacionales. «La vivienda no es solo un techo, sino también entorno, comunidad, acceso y dignidad», concluyó.
Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción del Par Vial Juan Martínez – Arturo Fernández, la ejecución de 93.900 m² de calzadas en 15 calles de alto tránsito en Iquique, y el desarrollo de rutas peatonales accesibles en el casco histórico de la ciudad. Además, se anunció la proyección del Plan Maestro Punta Gruesa, que considera 205 hectáreas de terreno fiscal para desarrollar más de 4.660 viviendas.

