
El Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) implementó una inversión de $35 millones de pesos para otorgar 123 becas de estudios superiores. Estos fondos están dirigidos a funcionarios, y a sus hijos que estén cursando carreras con un rendimiento académico sobresaliente, incluyendo a trabajadores del Hospital Regional.
Es así como Patricia Sanhueza, directora del SSAP, lideró la ceremonia de entrega de los diplomas, junto al director (s) del hospital Dr. Juan Noé, Alfredo Figueroa.
Según indicó el Servicio de Salud, este apoyo económico, parte de los beneficios de bienestar del SSAP, es un aporte único que fluctúa entre $230 mil y $300 mil pesos. El requisito fundamental para acceder al beneficio era mantener un promedio anual de notas de 5,0 o superior, sin asignaturas reprobadas.
En ese sentido, la directora Sanhueza destacó el valor histórico de esta iniciativa, que se realiza desde 1998 para respaldar a la base trabajadora. La autoridad enfatizó que la beca reconoce “el gran esfuerzo familiar, especialmente de las mujeres, por lograr mejores condiciones de vida”.
La ceremonia de entrega, que reconoció la dedicación al estudio, contó con la participación artística de Fabián Iturriaga (SSAP) e Ignacio Lazo (Hospital Regional), quienes realizaron una presentación de piano y guitarra eléctrica.







