
A días de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, el Servel detalló las alternativas para quienes pierdan su cédula de identidad, precisando que solo podrán votar con pasaporte o con documentos vencidos dentro del último año.
Tal como lo indica el calendario electoral el próximo domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, comicios que se desarrollarán bajo la norma de voto obligatorio. Ante las dudas surgidas en la antesala del proceso, el Servicio Electoral (Servel) aclaró qué ocurre si una persona pierde su cédula de identidad el día previo o días antes de acudir a las urnas.
Según el organismo, quienes extravíen su cédula podrán votar utilizando su pasaporte, siempre que cuenten con este documento vigente o dentro de los plazos de validez permitidos. En caso de no disponer de pasaporte, el elector no podrá sufragar, salvo que posea un documento vencido dentro de los rangos establecidos por el Servel.
En ese sentido, el Servicio Electoral confirmó que las cédulas de identidad y pasaportes vencidos desde el 16 de noviembre de 2024 serán aceptadas para votar, exclusivamente para efectos de identificación del votante en la mesa receptora de sufragios.
De este modo, para votar, el Servel consignó que: “Se aceptarán las cédulas de identidad o pasaportes vencidos dentro de los doce meses anteriores a una elección y esto es para el solo efecto de identificar al elector/a. Si pierdes la cédula de identidad o tienes el comprobante de la cédula de identidad en trámite, no podrás votar a menos que tengas pasaporte”.
El organismo reiteró que el comprobante de cédula de identidad en trámite no es válido para votar, por lo que hizo un llamado a revisar anticipadamente la documentación necesaria para evitar contratiempos el día del proceso electoral.







