LocalNoticias

SEREMI DEL MOP Y DIRECTORA DE OBRAS PORTUARIAS SE REÚNEN CON VECINOS DE EL MORRO POR MURO BELLAVISTA

Luego de conocerse la afectación del muro de la playa Bellavista, la directora de Obras Portuarias (DOP) del ministerio de Obras Públicas (MOP) de Tarapacá, Patricia Callpa, se reunió con los vecinos y vecinas del sector para buscar soluciones a la problemática.

Así, en una reunión, Callpa señaló que “vamos a tener que cerrar la pista para tener que hacer los trabajos del muro. Vamos a proteger el edificio del Gobierno Regional y sí, se protege. Nosotros tenemos un trabajo detrás de todo esto, no estamos haciendo las cosas porque se nos ocurre”.

La profesional dijo que lo que enchapar el muro en el 2018 “fue el error más grande, porque justo después coincidió con el cambio climático, porque todo se asocia hoy a las obras portuarias. Yo recojo el guante, pero yo les señalo que hoy ya fuimos a terrenos y ya consensuamos y no hay vuelta atrás. Ya no nos piden tres alternativas más, sino que esta es la única”.

En tanto, señaló que ya se hizo la modelación. “Lo que tenemos que hacer para la entrega del proyecto al ministerio de Desarrollo Social y familia son las coordinaciones con Vialidad, con el municipio y con el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en donde tendremos que señalar que esto va a traer una gran impacto. Primero, porque tendremos que cerrar la ruta que nos comunica de norte a sur, entregar un plan de desvío que ya lo tenemos y debemos validar”.

APOYO Y PREOCUPACIONES DE VECINOS

Callpa informó que los temas, como el desvío del tránsito, se difundirán, pero el apoyo de los vecinos y vecinas es fundamental.

“Ustedes también mueves masas y que sepan que es necesaria esta intervención que traerá beneficios a la comunidad. En la mañana todos se dirigen al norte y en la tarde todos al sur.

La fecha de ingreso del proyecto completo sería, en el mejor de los casos, el miércoles 15 de enero. Por lo mismo, los vecinos y vecinas consultaron cuándo se sabría un resultado sobre el mismo y los inicios del trabajo.

“La playa Bellavista nunca ha tenido una recomendación favorable. Entonces una vez que tengamos eso, pediremos los recursos mediante un decreto. Mientras no tengamos una recomendación favorable no podremos pedir los recursos”, explicó Callpa.

La vuelta es larga, pues, según Callpa, en el mejor de los casos la recomendación favorable estaría a fin de mes, pero la petición de recursos requerirá de un compromiso estatal transversal, pues febrero es un mes de vacaciones.

Otras de las preocupaciones es el inminente cambio de Gobierno. Ante esto, al directora de la DOP enfatizó que “yo tengo esta iniciativa de la ley del 2023, desde entonces que tengo la plata para este. 20204 y 2025… no hemos podido avanzar porque no tenemos esa recomendación favorable”.

“No es que vaya a cambiar el Gobierno y la plata no vaya a estar. Son platas sectoriales. Es más, si está en la Ley es porque ya viene programada la inversión de este proyecto”, explicó.

LA SOLUCIÓN

Para Callpa, la solución no está en la protección del muro, sino que en la reubicación y construcción.

Durante su exposición, señaló que, si bien pueden solicitarle una solución rápida e instalar más roca, el objetivo no es seguir invirtiendo en lo mismo, sino que avanzar hacia lo definitivo.

“No hay otra solución que esta (…) Eso dejo de ser estacionamiento”, enfatizo Callpa.

De acuerdo con lo informado, en esta instancia también participó el seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Juan Papic, y se programó una reunión de seguimiento para el 30 de enero entre Callpa y los vecinos y vecinas, y la autoridad regional.

Artículos relacionados

Botón volver arriba