LocalNoticias

SEREMI DE SALUD DE TARAPACÁ INFORMA HALLAZGO DE ZANCUDO PREIDENTIFICADO COMO AEDES AEGYPTI

La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá, en el marco del trabajo por la Alerta Sanitaria por Zancudos de Interés Sanitario vigente en la región, informa la detección de un ejemplar de zancudo pre identificado como Aedes aegypti en el sector norte de Iquique.

Este hallazgo fue posible gracias al trabajo sostenido de nuestros equipos técnicos en el territorio, quienes han mantenido una búsqueda activa del vector en diversos puntos de la región, manteniendo contacto y coordinación con la comunidad y e instituciones presentes en el perifoco determinado por el equipo técnico. Este resultado se da luego de que, semanas atrás, se identificara a tiempo la presencia de huevos de Aedes aegypti en una ovitrampa instalada en el Terminal Rodoviario de Iquique, situación que permitió reforzar las acciones de vigilancia y control.

Cabe destacar que esta no es una situación inédita para nuestra región. Ya en el año 2019 y 2020 se registró un hallazgo similar, por lo que este nuevo evento estaba dentro de los escenarios posibles, especialmente considerando el contexto sanitario actual de la Región de Arica y Parinacota, donde el vector ha tenido presencia sostenida.

Queremos mantener y reforzar el mensaje de tranquilidad a la comunidad. Nuestros equipos han mantenido un trabajo permanente y se ha activado de manera inmediata el protocolo correspondiente, que incluye reforzamiento de vigilancia epidemiológica a través de encuestas breves, desinsectación de dependencias o viviendas, inspecciones domiciliarias y de inmuebles y acciones de educación y comunicación de riesgo, medidas se extremarán en los próximos días con nuestros equipos en terreno.

El principal llamado a la comunidad es a extremar las medidas de autocuidado en el hogar, eliminando cualquier acumulación de agua que pueda servir como criadero de zancudos. Entre las principales acciones recomendadas para la comunidad están:

  • Eliminar y vaciar recipientes que acumulen agua en patios y jardines
  • Mantener limpios canaletas, techos y desagües
  • Eliminar platillos de maceteros
  • Cambiar agua de bebederos de animales y cepillarlos diariamente
  • Eliminar el enraizamiento de plantas como el aloe vera en agua
  • Tapar estanques o depósitos de agua
  • Eliminar goteras
  • Clorar las piscinas de manera correcta o secarlas
  • Permitir el ingreso de los equipos de vigilancia y control vectorial a las viviendas cuando corresponda. Se visitarán las viviendas más de una vez.

Importante:
Como parte de las acciones preventivas, se estarán realizando fumigaciones espaciales en el perímetro de vigilancia determinado por el equipo técnico en el sector de Calle Estación, Sotomayor, Obispo Labbé, Avda. Arturo Prat y Patricio Lynch, mediante el uso de vehículos especialmente acondicionados para esta labor.

Estas aplicaciones se realizarán al aire libre y están diseñadas para actuar sobre los zancudos adultos. Se utilizarán productos autorizados por la autoridad sanitaria, cuya aplicación es segura para la salud de las personas y mascotas.

Agradecemos la colaboración de todos y todas para seguir protegiendo la salud de nuestra región.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba