LocalNoticias

SENAPRED TARAPACÁ MARCA UN HITO NACIONAL EN EL MES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES CON ACTIVIDADES COMUNITARIAS Y FERIAS DE PREVENCIÓN


La Región de Tarapacá conmemora en octubre el Mes de la Reducción de Riesgos de Desastres, con una serie de actividades orientadas a fortalecer la prevención y la resiliencia de la comunidad.

La iniciativa, encabezada por la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro, busca acercar a la ciudadanía los conceptos de gestión de riesgos y preparación ante emergencias, con especial atención a la jornada mundial del 13 de octubre.

Durante su participación en el programa matinal “Todos Juntos” de Vilas Radio, Montenegro destacó que la agenda de este año contempla “ferias, simulacros y seminarios diseñados para involucrar a toda la comunidad, incluyendo niños, adultos mayores y personas con discapacidad”.

La directora agregó que uno de los eventos principales será la segunda versión de la Feria de Reducción de Riesgos de Desastres en Zofri, que contará con “más de 30 instituciones participantes, entre organismos públicos, privados y voluntarios”.

Montenegro explicó que estas actividades buscan “promover la cultura preventiva, enseñando a las familias cómo actuar ante situaciones de emergencia y mostrando los recursos y herramientas con que cuentan los servicios de respuesta para proteger a la población y sus bienes”.

Entre las iniciativas destacan “simulaciones de rescate en altura, demostraciones de bomberos y la Armada, puestos de mando en vivo y el uso de sirenas de emergencia”, además de actividades educativas con “kits de emergencia para mascotas”.

El encargado provincial de Senapred, Edgar Bernedo, complementó que las acciones no se limitan al día 13, sino que “se desarrollan durante todo el mes y en diversas comunas de la región, promoviendo la participación activa de la ciudadanía y el trabajo conjunto con municipios, universidades y servicios públicos”.

La directora enfatizó que el objetivo es “cambiar el enfoque del financiamiento, priorizando la resiliencia y prevención sobre la respuesta a desastres, e involucrando a todos los niveles de gobierno y a la comunidad en la planificación de estrategias locales”.

Con estas actividades, Tarapacá busca consolidarse como un referente en la gestión de riesgos de desastres en Chile, fomentando una ciudadanía más preparada y consciente de la importancia de la prevención y la reducción de riesgos durante todo el año.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba