NacionalNoticias

SENADORES RESPALDAN PROYECTO QUE PROHIBE EL INGRESO DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS A PLAYAS Y DUNAS PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD

En su segundo trámite constitucional, el Senado respaldó, en general, el proyecto que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional.

El proyecto, que recibirá indicaciones hasta el 10 de abril, fue informado por la senadora Isabel Allende, quien entregó detalles de la tramitación en la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales, y recordó que la prohibición no está consagrada a nivel legal, y que en la actualidad existe una importante afectación de erosión y pérdida de diversidad.

La legisladora señaló también que, «con este proyecto se protegen, además de playas y dunas costeras, a los humedales y adelantó la importancia de realizar indicaciones.

La iniciativa fue valorada por los senadores Matías Walker, Juan Ignacio Latorre, Sebastián Keitel y las senadoras Alejandra Sepúlveda e Isabel Allende, quienes manifestaron que se avanza hacia “un mínimo civilizatorio”.

Los enunciados también lamentaron que “no existe conciencia ambiental y se hace daño al medio ambiente y se amenazan los ecosistemas”.

En esta línea, precisaron que en estos espacios hay una importante anidación de aves que se ven en peligro y, a su vez,  explicaron que, «será fundamental la fiscalización, fomentar la educación y cuidados de la naturaleza, para que la norma sea “realmente eficaz y asegurar su cumplimento”.

CRÍTICA OPOSITORA POR SER CONSIDERADO UN «TEMA MUNICIPAL»

En otra vereda, los senadores Alejandro Kusanovic y Juan Castro criticaron la propuesta legal, aludiendo a que “en zonas extremas los caminos de playa son para llegar a lugares aislados”, y precisaron que este “es un tema municipal”.

Agregaron que se avanza “sin tener en cuenta la realidad de los territorios. Puede haber una buena intención, pero la realidad es diferente a lo que sucede en la práctica” y enfatizaron en que los proyectos deben “mejorar la vida de las personas y no generar dificultades”.

PROPUESTA

Este proyecto establece que, con el fin de proteger la biodiversidad y la morfología del borde costero, se prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en playas, terrenos de playa, humedales costeros y dunas costeras en todo el territorio continental e insular.

Eso sí, se exceptúa de esta prohibición a los vehículos que transiten por caminos públicos, rurales o urbanos, o por vías públicas urbanas, que sean parte, en cualquier proporción, de una playa, terrenos de playa, humedales costeros o dunas costeras y los vehículos de emergencia, seguridad, fiscalización, vigilancia, mantención y aseo, fiscales o de otras entidades públicas o privadas que efectúen funciones públicas.

Regula la realización de actividades que la autoridad respectiva autorice, siempre que no generen impacto, deterioro, detrimento o menoscabo en sitios de nidificación, descanso o alimentación de especies, en las formaciones vegetacionales existentes en las playas, los terrenos de playa, humedales costeros o dunas costeras.

Dispone que la fiscalización del cumplimiento de lo dispuesto en esta ley corresponderá a la autoridad marítima, a Carabineros de Chile y a las municipalidades, según sus respectivas competencias.

Sanciona con multas de más de 340 mil pesos (5 UTM) las infracciones a lo dispuesto en esta ley, correspondiendo su conocimiento al respectivo juzgado de policía local.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba