LocalNoticias

SENADOR DURANA CRITICA SISTEMA ABIS: “NO FUNCIONA” Y PIDE SALIR DE LA CONVENCIÓN DE OTTAWA

El senador José Miguel Pilo Durana criticó duramente el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS) afirmando que «no funciona» y pidió al Ejecutivo reconsiderar la participación de Chile en la Convención de Ottawa. Según Durana, el sistema no ha sido efectivo para controlar la migración y prevenir el crimen organizado en la frontera norte del país.

«Cuando la policía de investigaciones dice que tiene 83.000 personas registradas biométricamente en el país, pero que no saben si son su verdadera identidad, es lo que pasó en este caso en particular, con este sicario que ingresa a la cárcel con un apellido denominado Ferrer», señaló Durana.

«Y resulta que en el intertanto, mientras la alerta llegaba a los distintos países internacionales con ese apellido Ferrer, finalmente llega la verdadera identidad que es la que efectivamente tiene», agregó.

“EL ESTADO DEBE RECUPERAR SU NORTE”

El senador afirmó que el Estado debe recuperar el control de la frontera y proteger a la población. «Si el Estado no puede garantizar el control fronterizo, no está cumpliendo su función más básica. La Convención de Ottawa fue pensada para otros tiempos, no para enfrentar a bandas que operan con violencia, armamento y poder económico», señaló.

El ABIS es un sistema de identificación biométrica utilizado en Chile para controlar la migración y prevenir el crimen organizado. Sin embargo, según Durana, el sistema no ha sido efectivo en su implementación y es necesario revisar la participación de Chile en la Convención de Ottawa para recuperar herramientas legítimas de defensa en las zonas más vulnerables del país.

¿QUÉ ES EL ABIS?

El Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS) es una base de datos biométrica nacional utilizada en Chile para la identificación de personas, especialmente en el contexto del control migratorio y la seguridad fronteriza.

El sistema almacena y compara huellas dactilares e imágenes faciales para verificar la identidad de individuos, facilitando la detección de delitos y la identificación de personas fallecidas o migrantes en situación irregular.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba