
La iniciativa que plantea otorgar un día libre a quienes cumplen funciones como vocales de mesa en comicios y plebiscitos será analizada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Según el proyecto presentado, quienes se desempeñen como vocales de mesa durante procesos electorales podrán acceder a un permiso laboral de un día, utilizable dentro de los cinco días siguientes a la votación.
La idea fue motivada por las duras condiciones vividas por los vocales de mesa en los comicios de 2024. La complejidad del proceso electoral, con una gran cantidad de candidatos, hizo que el escrutinio se extendiera por horas, lo que derivó en reclamos ante el Servel por carencias logísticas como alimentación y transporte.
La Cámara Baja dio luz verde a la iniciativa que otorga un día libre a trabajadores que actúen como vocales de mesa. Sin embargo, se excluyeron del beneficio los casos de plebiscitos, primarias y segundas vueltas presidenciales o de gobernaciones.
Además, la iniciativa considera a los estudiantes: si eres parte del Sistema de Educación Superior y fuiste vocal de mesa, puedes justificar una prueba si esta se rinde justo al día siguiente de la elección.
Para dar cumplimiento al objetivo inicial del proyecto, se incluyó un artículo transitorio que otorgará un día libre a quienes fueron vocales de mesa en las elecciones municipales y regionales de octubre de 2024. Este permiso podrá usarse en cualquier momento dentro de los 60 días posteriores a que la norma entre en vigor.