LocalNacionalNoticias

SENADO COMIENZA HISTÓRICO ESTUDIO PARA RECONOCER A ARICA Y PARINACOTA COMO TERRITORIO ESPECIAL POR SU REALIDAD FRONTERIZA

Un paso clave dio este lunes el Senado, al comenzar la discusión de una reforma constitucional que busca reconocer a Arica y Parinacota como territorio especial de Chile, atendiendo su condición geográfica, fronteriza y socioeconómica única dentro del país.

La iniciativa, impulsada por el senador José “Pilo” Durana, pretende que el Estado reconozca las particularidades y desafíos que enfrenta la región más septentrional de Chile, marcada por su cercanía con Perú y Bolivia.

“El cumplimiento diario de los Tratados de 1904 y 1929 nos genera condiciones distintas al resto del territorio nacional. Es momento de que el Estado reconozca esa realidad y entregue herramientas para un desarrollo más justo y equitativo”, señaló el parlamentario.

El proyecto fue ingresado a la Comisión de Constitución del Senado, presidida por la senadora Paulina Núñez, donde comenzó su primer análisis formal. De aprobarse, Arica y Parinacota se sumaría a Rapa Nui y Juan Fernández, las dos zonas que actualmente cuentan con el estatus de territorio especial en Chile.

Más allá del reconocimiento jurídico, la propuesta busca abrir paso a nuevas políticas públicas, leyes e inversiones priorizadas, orientadas a fortalecer la conectividad, la seguridad fronteriza y el desarrollo social y económico de la región. El texto incluso contempla el derecho al desarrollo territorial equitativo, con el objetivo de que el Estado dirija recursos y programas con un enfoque diferenciado, acorde a la realidad del extremo norte.

Para Durana, esta reforma no es solo un acto simbólico, sino una necesidad urgente: “Arica y Parinacota no pueden seguir siendo una región periférica. Su rol geopolítico, su diversidad cultural y su aporte al país deben reflejarse en políticas concretas”.

La discusión marca el inicio de un proceso trascendental para el norte chileno, que por décadas ha demandado un reconocimiento acorde a su posición estratégica y a los desafíos que enfrenta en materia migratoria, económica y de seguridad.

Mientras gran parte del país mira hacia el centro, Arica mira hacia tres fronteras, y hoy comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia: el de convertirse, quizás, en el nuevo territorio especial de Chile.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba