LocalNoticias

SEGURIDAD EN CARIQUIMA: SEREMI y policías SE REÚNEN CON VECINOS EN MEDIO DE OLEADA DE ROBOS Y DENUNCIAS DE ABANDONO ESTATAL

Ante la grave crisis de inseguridad que afecta a Cariquima—marcada por robos, atropellamientos y vejámenes—, la Seremi de Seguridad Pública junto a las policías se trasladaron a la localidad para sostener un Comité Policial con los habitantes y dirigentes. La reunión se llevó a cabo justo cuando la comunidad exige medidas concretas y el alcalde de Colchane acusa al Estado de negligencia.

COMITÉ POLICIAL EN EL ALTIPLANO

El Subprefecto Fronterizo de Carabineros de Tarapacá y efectivos de la PDI Tarapacá participaron en el encuentro junto a la Seremi de Seguridad Pública, donde se estableció un diálogo directo con los pobladores sobre la seguridad pública y se expuso el trabajo policial que se está ejecutando en el sector. La presencia de las autoridades es una respuesta directa a la seguidilla de robos en lugares habitados que, según los vecinos, ocurren ante la falta de mecanismos de protección.

En esa línea, es preciso decir que los habitantes y dirigentes de Cariquima realizaron una asamblea general previa al encuentro con las policías, donde expresaron su profundo temor y malestar por lo que consideran el «abandono» o el «mínimo interés» de las autoridades en generar soluciones efectivas en materia de seguridad.

Ante la falta de respuesta estatal, los asistentes acordaron tomar «medidas severas» de organización interna. Una pobladora, en un acto de desesperación, enfocó el debate en la adquisición urgente de equipos de vigilancia, específicamente focos de luz, para instalar en los puntos más peligrosos. «Yo compré para mi boliche (focos de luz) … ahora quiero uno más… en ocho focos, son 180 mil pesos”, señaló, haciendo un llamado a la Junta de Ciudadanos a invertir los fondos propios en estos implementos.

Por otra parte, la crisis en Cariquima se agrava con la crítica directa del alcalde de Colchane a la ineficacia de las medidas. La autoridad acusó negligencia del Estado y demandó un plan urgente de seguridad.

La frustración municipal se hizo patente al revelarse en el Concejo que el funcionario designado para realizar rondas nocturnas de vigilancia en Cariquima presentó una licencia médica al segundo día de ser nombrado. “Está el decreto, pero al otro día presentó licencia. Créame que estamos agotando los medios”, admitió el alcalde.

Un concejal que presentó el tema fue categórico: “De verdad que es una situación preocupante. No queremos llegar a que maten a alguien por un asalto o un robo”. Pese a los anuncios sobre el proyecto de cámaras de seguridad que «debería estar instalado a fin de año en Cariquima y Quebe como plan piloto”, la comunidad lamenta que, hasta ahora, solo haya «Nada con resultado, todo en palabras”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba