
En un comienzo, se informó a través de los canales oficiales que las obras comenzarían el miércoles 23 de julio. Sin embargo, días después se emitió un nuevo comunicado indicando que el inicio se postergaría hasta el 30 del presente mes, debido al sistema de turnos de la empresa Sicomaq, encargada del proyecto.
La empresa encargada del proyecto explicó que no fue posible realizar el corte de calle en la fecha inicialmente programada, ya que, al ser una empresa externa a la ciudad, operan bajo un sistema de turnos que les impide mantener las vías cerradas por un periodo prolongado.
Además, la empresa dependía de diversos requerimientos para iniciar las obras, entre ellos la instalación de un semáforo en la intersección de avenida Arturo Prat con Aníbal Pinto, necesario para el desvío del tránsito, así como la entrega formal del terreno por parte de la Dirección de Vialidad.
Durante estos días, la empresa ejecutora se enfocará exclusivamente en labores de habilitación de faena, lo que incluye la instalación de señaléticas, cierres perimetrales y la delimitación de las zonas de trabajo. Estas acciones forman parte de la preparación del terreno para garantizar condiciones seguras tanto para los trabajadores como para los transeúntes antes del inicio de las intervenciones más invasivas en la vía.
Sicomaq tiene plazo hasta el 5 de abril de 2026 para finalizar completamente el proyecto, el cual contempla una inversión total de 3.049 millones de pesos. Cabe destacar que esta iniciativa ha estado pendiente desde el año 2016, periodo en el que ya se han invertido más de 1.752 millones 100 mil pesos sin que se haya concretado la obra, acumulando así una importante suma de recursos públicos a lo largo de los años.