LocalNoticias

SALUD TARAPACÁ DESMIENTE DESPIDOS DE MÉDICOS Y CONFIRMA NO-RENOVACIÓN DE 70 CONTRATOS A HONORARIOS

La directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga, en conversación con Vilas Radio confirmó la no-renovación de contratos a honorarios que afecta a 70 personas en la red. La autoridad aclaró que se trata de una no-renovación y no de desvinculaciones o despidos anticipados, un proceso que afecta exclusivamente a estos 70 cargos que fueron generados durante la pandemia.

En ese sentido, la directora Iturriaga enfatizó que el proceso responde a una política de Estado para mejorar las condiciones laborales, cuyo objetivo es eliminar los cargos honorarios, considerados “contratos bastante precarios” que no otorgan estabilidad.

En esa línea, la directora del Servicio de Salud señaló que la meta es pasar a todo el personal a un contrato a contrata o de planta.

Los 70 cargos afectados, que incluyen profesionales, técnicos y administrativos, fueron generados durante la pandemia para cubrir brechas. Pero no involucra a médicos.

Una vez que los recursos se terminaron, estos cargos a honorarios se deben ir en disminución. La no-renovación se focaliza solo en el Hospital Regional de Iquique.

DESMENTIDO CATEGÓRICO: “NO HAY NINGÚN MÉDICO INVOLUCRADO”

La directora fue rotunda al desmentir los rumores sobre desvinculaciones de personal crítico y aseguró que en este proceso “no hay ningún médico involucrado”.

Por otra parte, la representante del Servicio de Salud recalcó que: “No es cierto que se vayan a desvincular a médicos en este proceso, este proceso es exclusivamente para Ley 18”.

La autoridad desmintió categóricamente que hubiese “algún despido de horas médicas ni tampoco una no renovación de los contratos” para especialistas. Esto se debe a que los especialistas suelen combinar contratos a contrata y a honorarios para poder mezclar el ámbito público y privado.

COMPROMISOS Y SOLUCIONES LABORALES

La Dirección del Servicio de Salud se comprometió a gestionar la continuidad laboral de los afectados. Asumiendo que el compromiso es priorizarlos en los futuros concursos a planta. “Mi compromiso es adjudicar los cargos siempre y cuando haya una persona que esté trabajando con nosotros”.

Además, el personal afectado será considerado para postular a cargos en el nuevo Hospital de Alto Hospicio, aprovechando su conocimiento y antigüedad. concluyendo que “todavía tenemos un margen de gestión” para buscar alternativas de contratación que aseguren la estabilidad del personal.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo