NacionalNoticias

SALA CUNA UNIVERSAL A TODA MÁQUINA: BUSCAN APROBACIÓN RÁPIDA PARA EMPAREJAR LA CANCHA LABORAL FEMENINA

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han unido fuerzas para acelerar la tramitación del proyecto «Sala Cuna para Chile». Los ministros del Trabajo, Giorgio Boccardo, y de la Mujer, Antonia Orellana, se reunieron con la directiva sindical con el objetivo de lograr su aprobación antes del fin de la actual legislatura.

En ese sentido, la iniciativa busca garantizar el acceso universal a sala cuna, eliminando la restricción actual del artículo 203 del Código del Trabajo que exime a las empresas con menos de 20 trabajadoras. El proyecto también promueve la corresponsabilidad, extendiendo el beneficio a padres, y crea un nuevo Fondo de Sala Cuna.

De este modo, Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género, destacó el carácter discriminatorio de la norma actual, «hasta el día de hoy eso significa que una mujer, al postular a un trabajo, sabe que hay algo que no tiene que ver ni con su talento… sino con si es la trabajadora número 20 que va a causar un aumento en el costo para la empresa».

Desde la CUT, Karen Palma, vicepresidenta del organismo valoró el acuerdo, pero puso la cautela en el aspecto financiero, indicando que «creemos que medidas como Sala Cuna para Chile son fundamentales para abordar la crisis de empleabilidad, manifestando nuestras preocupaciones respecto al financiamiento, pero buscando puntos de encuentro».

Finalmente, Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo confirmó la coordinación para lograr el objetivo, manifestando que: Hemos comprometido un espacio de trabajo… con el objetivo de que este proyecto se pueda aprobar durante esta legislatura». Y resaltó, además, la importancia de «fortalecer un derecho laboral que históricamente ha sido demandado».

Artículos relacionados

Botón volver arriba