RODRIGO PAZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE BOLIVIA EN UNA EMOTIVA JORNADA HISTÓRICA

El hemiciclo del Legislativo Plurinacional fue el escenario donde Rodrigo Paz Pereira asumió oficialmente como el presidente número 68 de Bolivia, tras ganar en una inédita segunda vuelta el pasado 19 de octubre.
Junto a él, Edmand Lara juró previamente como vicepresidente del país. Lara, un expolicía dado de baja por denunciar corrupción, ingresó al hemiciclo vestido con uniforme de gala.
Cerca de las 10:37 de este sábado, el presidente Paz recibió la banda y la medalla presidencial de manos de Lara. Su juramento resonó: «Dios, familia y patria, sí juro», afirmó Rodrigo Paz.
PRIMER GESTO: VUELVE EL ESCUDO NACIONAL

A pocos minutos de la posesión, la nueva administración marcó su inicio de gestión con un cambio de imagen institucional. Desde la medianoche, las plataformas oficiales comenzaron a mostrar el Escudo de Bolivia como símbolo central.
Esta medida reemplazó a la chacana o «cruz andina», utilizada durante el gobierno de Luis Arce Catacora. El cambio, visible en ministerios y plataformas como la ABI, simboliza la transición del MAS y la intención de Paz de marcar un nuevo rumbo para el país.
Otro de los cambios que se presentaron en este cambio de presidente, fue el retiro de la Whipala del Palacio de Gobierno de Bolivia, pues a pocas horas de que Rodrigo Paz asumiera, se quitaron la Wiphala y la Bandera de la Reivindicación Marítima, las que estuvieron presentes en el gobierno masista, en cambio desde ahora solo luce la bandera de Bolivia.
Junto con esos cambios, varios ministerios y entidades públicas comenzaron a modificar sus imágenes. La Chakana es uno de los elementos retirados, pues fue utilizada por gobiernos anteriores, retomándose el escudo nacional con la frase: «Presidencia del Estado».
Por su parte, Bolivia TV también actualizó su identidad visual, luciendo un diseño más sencillo.
EMOCIÓN Y PRESENCIA INTERNACIONAL
La ceremonia estuvo cargada de emotividad. La familia del nuevo mandatario, en particular su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, se emocionó hasta las lágrimas durante la investidura.
Durante su intervención, el vicepresidente Lara envió un mensaje: «Es mentira que discriminamos a las organizaciones sociales, mis más respetos para ustedes, a las 36 naciones indígenas, a todo el pueblo boliviano».
La sesión, que da inicio al periodo constitucional 2025-2030, contó con una nutrida presencia internacional, incluyendo a los presidentes Javier Milei (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay).







