NacionalNoticias

RIO TINTO SE ASOCIA CON CODELCO PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE LITIO EN EL SALAR DE MARICUNGA

Rio Tinto y Codelco anunciaron hoy la firma de un acuerdo vinculante para formar una empresa conjunta destinada a desarrollar y operar un proyecto de litio de alta ley en el Salar de Maricunga. Esta asociación estratégica busca fortalecer el posicionamiento de ambas empresas como proveedores líderes de materiales críticos para la transición energética mundial.

Situado en la Región de Atacama, el Salar de Maricunga es un gran yacimiento de litio con potencial para desarrollar una producción de gran escala, larga vida útil y bajo costo. Su salmuera posee uno de los contenidos promedio de litio más altos del mundo.

Según el acuerdo, Rio Tinto adquirirá una participación del 49,99% de Salar de Maricunga SpA («la Compañía»), a través de la cual Codelco posee sus licencias y concesiones mineras en el Salar de Maricunga, mediante el financiamiento de estudios y costos de desarrollo.

La inversión de Rio Tinto se dividirá en:
● 350 millones de dólares como financiamiento inicial en la Compañía para estudios adicionales y análisis de recursos, con el fin de avanzar hacia una decisión final de inversión.
● 500 millones de dólares en la Compañía una vez que se tome la decisión de avanzar con el proyecto, destinados a financiar los costos de construcción. Estos hitos, sujetos a estudios adicionales, están previstos para antes del final de esta década.
● 50 millones de dólares en la Compañía, si el joint venture logra el objetivo de generar la primera producción de Litio a fines de 2030.

Los socios financiarán los requerimientos de capital adicionales en proporción a su participación en la empresa conjunta.

Jakob Stausholm, el CEO de Rio Tinto, indicó que, “nos sentimos honrados de haber sido elegidos como socios de Codelco para desarrollar un proyecto de clase mundial, utilizando tecnología de extracción directa de Litio en el Salar de Maricunga, aprovechando nuestra experiencia como productores líderes de Litio para el mercado mundial. Desarrollar este importante proyecto de Litio aportará un mayor crecimiento y valor agregado a nuestro portafolio de minerales críticos, esenciales para la transición energética«.

El ejecutivo agregó que, “Codelco es un socio estratégico para Rio Tinto en Chile, y este acuerdo se suma a nuestro ya existente JV de Cobre. Nuestro objetivo es aportar una inversión significativa y beneficios a largo plazo para la región de Atacama mientras avanzamos juntos en Maricunga y Nuevo Cobre, con un enfoque en el desarrollo sostenible responsable, incluyendo infraestructura compartida y soluciones para minimizar el impacto hídrico”.

Máximo Pacheco, Presidente del Directorio de Codelco, sostuvo que, “este proyecto continúa nuestra estrategia de diversificación del litio, esencial para la transición energética, con un socio de clase mundial como Río Tinto que representa la opción más atractiva para Codelco y el país. Estamos felices y orgullosos de fortalecer nuestra asociación con una empresa del prestigio de Rio Tinto, y le damos una calurosa bienvenida como socio en este importante proyecto para Chile”.

El joint venture Salar de Maricunga trabajará para actualizar la estimación de reservas y recursos declarados en el proyecto y realizará estudios que le permitan informar nuevas decisiones de inversión.

El joint venture está comprometido con las comunidades locales, apoyando el desarrollo de infraestructura en materia de energía y carreteras, aplicando tecnologías avanzadas en la extracción, tratamiento y reinyección para maximizar la recuperación de minerales y así minimizar su huella medioambiental.

La operación está sujeta a todas las aprobaciones regulatorias aplicables y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales. Se espera que esta transacción se complete a fines del primer trimestre de 2026.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba