
Durante mayo de 2025, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron variaciones interanuales de 8,2% y 8,5%, respectivamente, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los sectores de comercio, construcción e industria manufacturera fueron los que más aportaron al crecimiento en ambos indicadores.
En cuanto a las remuneraciones ajustadas por inflación, el Índice Real de Remuneraciones presentó un aumento de 3,6% en doce meses, acumulando 0,6% de variación en lo que va del año. Este índice refleja el poder adquisitivo de los trabajadores en relación con el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El valor promedio de la remuneración por hora ordinaria alcanzó los $6.942, con un crecimiento interanual de 9,6%. Al desagregar por género, se observa que las mujeres recibieron en promedio $6.737, con una variación de 10,1%, mientras que los hombres registraron $7.130, con un alza de 9,2%. A pesar del avance, persiste una brecha de género de -5,5%.
En cuanto al costo laboral medio por hora total, este llegó a $7.934, con un incremento de 9,6% en un año. El indicador fue de $7.670 para las mujeres y $8.176 para los hombres, reflejando una brecha de -6,2%.
REVISA EL BOLETÍN COMPLETO