NacionalNoticias

REFORMA NOTARIAL: LA NUEVA LEY QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ¿QUÉ CAMBIA?

La Sala del Senado ha dado un paso importante hacia la modernización del Estado al aprobar y despachar a ley la reforma al Sistema Notarial y Registral. Esta iniciativa, que ha estado en tramitación legislativa durante más de seis años, busca mejorar la transparencia, fiscalización y calidad del servicio que se entrega a la ciudadanía.

La reforma introduce cambios significativos en la selección y fiscalización de notarios, conservadores y archiveros. A partir de ahora, los nombramientos se realizarán a través de concursos públicos mediante el Sistema de Alta Dirección Pública, lo que garantizará una mayor transparencia y meritocracia en el proceso de selección. Además, se establece un límite de edad de 75 años para ejercer el cargo, lo que pone fin a los cargos vitalicios.

La reforma también busca modernizar y digitalizar el servicio notarial y registral, garantizando acceso remoto y gratuito a los registros, sitios web informativos y canales de reclamos. Esto permitirá a los ciudadanos acceder a los servicios de manera más eficiente y cómoda.

La reforma también establece precios máximos para los trámites notariales y requiere que los notarios y conservadores tengan horarios obligatorios de funcionamiento y requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento tecnológico.

Además, se incorpora al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) como organismo con facultades para supervisar la calidad del servicio y permitir a las personas usuarias puedan reclamar a través de sus plataformas.

CARACTERÍSTICAS DE LA LEY

Concursos públicos para los nombramientos de notarios, conservadores y archiveros a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

Fin a los cargos vitalicios, estableciendo un límite de edad de 75 años para ejercer el cargo.

Fiscalización: Incorporación del Sernac como organismo con facultades para supervisar la calidad del servicio y permitir a las personas usuarias puedan reclamar a través de sus plataformas.

Modernización y digitalización del servicio, garantizando acceso remoto y gratuito a los registros, sitios web informativos y canales de reclamos.

Transparencia en tarifas, fijando precios máximos mediante un procedimiento técnico a cargo de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Hacienda y Economía.

Mejora en la atención al público, con horarios obligatorios de funcionamiento y requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento tecnológico.

La reforma al Sistema Notarial y Registral beneficiará de manera trascendente a toda la ciudadanía, ya que mejorará la calidad del servicio y garantizará una mayor transparencia y fiscalización. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, destacó que la aprobación de la reforma es un paso importante para la modernización del Estado y el fortalecimiento institucional.

La ley deberá ser remitida al Tribunal Constitucional para su control preventivo de constitucionalidad antes de su promulgación. Una vez que se complete este proceso, la reforma entrará en vigor y comenzará a implementarse en todo el país.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba