LocalNoticiasPolicial

RED CON RAÍCES EN CALI: CAE EN ARICA OTRO INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN NARCO INTERNACIONAL

Intentaba huir sin dejar rastro, pero no lo logró. Un hombre de 38 años, de nacionalidad colombiana, fue detenido en las últimas horas cuando buscaba cruzar de manera irregular hacia Perú por un costado del Complejo Fronterizo Chacalluta. Lo que parecía una fuga más en la frontera del norte, terminó revelando algo mayor: se trataba del noveno miembro de la organización criminal desarticulada en abril pasado en el marco de la “Operación Caleño”.

La captura fue posible gracias a la coordinación entre efectivos del Ejército de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI). Tras ser detectado por personal militar, el sujeto fue entregado a la Prefectura de Migraciones, donde se comprobó que estaba prófugo y vinculado a la poderosa red que intentó mover casi 300 kilos de cannabis sativa, droga avaluada en más de 1.500 millones de pesos.

El engranaje de una maquinaria internacional

Según los antecedentes de la investigación, liderada por la Fiscalía de Arica y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, el detenido no era un actor secundario: su rol era clave. Tenía la misión de recepcionar los cargamentos enviados desde la frontera para luego distribuirlos hacia la Región Metropolitana.

“Al verse acorralado por la investigación, este sujeto intentó abandonar el país por un paso no habilitado, lo que finalmente permitió su captura”, explicó el subprefecto José Vergara, jefe de la Brianco Arica.

La estructura criminal a la que pertenece tenía su centro de operaciones en Cali, Colombia, y mantenía vínculos con organizaciones delictivas de Ecuador, configurando un circuito transnacional de narcotráfico.

El hito de la Operación Caleño

La investigación que lo atrapó no es menor. En abril pasado, la “Operación Caleño” golpeó fuerte al narcotráfico de la macrozona norte: ocho imputados detenidos, droga incautada, armas y dinero. Fue uno de los decomisos más relevantes del año en la región y reveló cómo operan redes internacionales que utilizan el norte chileno como corredor para el tráfico.

Ahora, con este noveno detenido, la Fiscalía busca cerrar el cerco judicial.

Los imputados enfrentan cargos por tráfico de drogas, asociación ilícita, lavado de activos y porte ilegal de armas.

Prisión preventiva y un mensaje al crimen organizado

El ciudadano colombiano fue formalizado este viernes y quedó en prisión preventiva por orden del Tribunal de Garantía de Arica. La medida refuerza el mensaje que las autoridades quieren transmitir: la persecución al narcotráfico no se detiene en la frontera.

La captura, además, evidencia el rol estratégico de la región en las rutas del narcotráfico internacional y el desafío permanente de contener a organizaciones que, como en este caso, operan desde varios países y buscan controlar el mercado de la droga en Chile.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba