LocalNoticias

RÉCORD EN EL NORTE MÁS DE 8,5 MILLONES DE KILOS ARICA SE POSICIONA COMO LÍDER EN TOMATE PARA ARGENTINA

La región de Arica y Parinacota ha consolidado su liderazgo como principal exportador de tomate fresco a Argentina, alcanzando cifras históricas que superan los 8 millones 500 mil kilos en lo que va de 2025. Esta cifra representa un crecimiento superior al 50% respecto del año anterior.

En ese sentido y gracias al éxito de la coordinación entre productores y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), este 2025 la industria ha visto un importante crecimiento en comparación con el año anterior donde se exportaron más de 5,4 millones de kilos, equivalente a más de 501 mil cajas despachadas.

En relación con ello, Estela Mamani Castro, agricultora y exportadora valoró el impacto directo de esta apertura en el Valle de Azapa, señalando que “es muy bueno para el valle y para los agricultores, especialmente para la pequeña agricultura. Todo lo que se genera en torno a esto es espectacular… Llegar al mercado argentino ha permitido mejorar los precios en la región y a nivel nacional”.

En cuanto a la línea sanitaria, Álvaro Alegría Matus, director regional del SAG, destacó que, en ese contexto, se hace aún más relevante el crecimiento sostenido, destacando el carácter inédito del logro a pesar del desafío fitosanitario regional.

Ante ello el director regional, enfatizó que este es un hito muy relevante, porque pese a que ha habido un brote de mosca de la fruta, se han mantenido las exportaciones, “este año ya estamos bordeando los 400 camiones con embarques a Argentina, con medio millón de cajas y casi 9 millones de kilos. Es un hecho inédito en la historia del país”.

Por su parte, Ernesto Lee Labarca seremi de Agricultura, resaltó que este avance reafirma el rol estratégico de Arica en la horticultura nacional, destacando el estricto cumplimiento de las normas.

En ese sentido, la autoridad regional de Agricultura destacó que “este crecimiento sostenido refleja el cumplimiento de exigencias fitosanitarias internacionales. Seguimos impulsando una agricultura con más oportunidades, sustentable y con sello regional”.

Cabe señalar que actualmente, la región cuenta con tres sitios autorizados para inspeccionar el tomate, fortaleciendo la trazabilidad y optimizando la revisión bajo supervisión del SAG.

Artículos relacionados

Botón volver arriba