LocalNacionalNoticias

RECHAZAN PROYECTO QUE REEMPLAZA EL 12 DE OCTUBRE POR FERIADOS REGIONALES

Este martes 5 de agosto se votó en la Cámara de Diputados el proyecto que busca cambiar el feriado nacional de 12 de octubre por 16 feriados regionales, moción llevada a la sala por la Comisión de Gobierno interior, Nacional, Ciudadanía y Regionalización.

Es así como Danisa Astudillo, diputada (PS) por la Región de Tarapacá e integrante de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización en la Cámara de Diputados, expuso el informe del proyecto para reemplazar el feriado del 12 de octubre por 16 festividades regionales, situación que la comisión recomendó a la sala aprobar el proyecto de ley.

En concreto el proyecto buscaba conseguir que el feriado que corresponde al 12 de octubre denominado como “encuentro de dos mundos”, se sustituyera por días festivos diferentes en cada región, atendiendo a las particularidades históricas, culturales, religiosas u otras que cada región tiene.

De este modo, el proyecto iniciado en moción y mensaje refundido obtuvo 66 votos a favor, 53 en contra y 15 obtenciones, por lo que no logró obtener el quorum necesario para conseguir su tramitación, debido a que los votos a favor no superaron la suma de los negativos y las abstenciones.

TARAPACÁ

En ese sentido, este proyecto buscaba beneficiar también a la región de Tarapacá, ya que desde más de 10 años que están buscando conseguir que se decrete feriado regional el 10 de agosto, por tratarse del día de San Lorenzo y donde se celebra su fiesta al interior de la comuna de Huara.

Debido a esto, el diputado Matías Ramírez (PC), posteó en sus redes sociales su descontento, por no conseguir la mayoría suficiente para que se legislara. “La derecha le da un portazo a las regiones: rechazan proyecto de ley que permitía decidir los feriados regionales. En Tarapacá, durante años hemos luchado por declarar de manera definitiva el 10 de agosto en conmemoración a San Lorenzo; hoy republicanos, UDI y RN prefieren defender el centralismo.”

Artículos relacionados

Botón volver arriba