
El diputado Matías Ramírez destacó la importancia de un nuevo régimen tributario especial para feriantes, que les permite pagar un impuesto fijo del 1,5% sobre sus ventas realizadas con medios electrónicos. Este sistema activa automáticamente el inicio de actividades en el servicio de impuestos internos, sin exigir boletas, ni contabilidad, ni declaraciones complejas.
Ramírez enfatizó que la informalidad ha hecho a los feriantes más vulnerables, no más libres. «Formalizar no puede ser sinónimo de perseguir», dijo. En su opinión, se necesita superar la precariedad con medidas que estén pensadas desde la realidad concreta de quienes trabajan en la economía popular. Esto significa entregar certezas, simplificar trámites, garantizar derechos y permitir el acceso a beneficios sociales.
El régimen tributario especial fortalece la autonomía de quienes venden en las ferias, permitiéndoles acceder a nuevas oportunidades como mercados institucionales que exigen inicios de actividades. Ramírez destacó que esto se logra sin burocracia, sin castigo y sin imponer un modelo ajeno a su realidad.
La iniciativa busca fomentar el trabajo colectivo, los emprendimientos asociativos y las cooperativas, apoyando desde la realidad a los feriantes. De esta manera, se busca superar la precariedad y la vulnerabilidad de los trabajadores de la economía popular.