
Este lunes será una jornada definitoria en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, ya que a eso de las 17:00 hrs., iniciará la última votación por su presidencia, justo para este período legislativo.
Es importante recordar que, luego que la extitular de la corporación, Karol Cariola (PC), presentara su renuncia anticipada al cargo, -debido a las presiones de la oposición que exigía su salida por su vinculación con un presunto caso de tráfico de influencias-, los diputados están convocados a elegir únicamente a quién se desempeñará en la presidencia en lo que resta del actual periodo parlamentario (2022-2026).
En tanto, los nuevos vicepresidentes de la institución, se elegirán a inicios de mayo; una vez que los otros dos miembros de la mesa, los diputados Gaspar Rivas y Eric Aedo (DC), presenten sus renuncias el 15 de abril, según el cronograma previamente acordado.
En este momento, tal como ocurrió en el Senado entre Manuel José Ossandón y Felipe Kast, Chile Vamos llevará esta tarde a dos candidatos: El RN José Miguel Castro y el UDI, Jorge Alessandri.
Ambos candidatos llevan más de un mes en una misión por conseguir el complejo entramado de apoyos que asegure la matemática para conseguir la elusiva presidencia de la corporación.
Si bien semanas atrás hubo conversaciones para lograr una mesa de unidad entre oficialismo y oposición, esos acercamientos no dieron frutos. Por lo tanto, esta tarde nuevamente los principales bloques tendrán que medir fuerzas, dependiendo del desbalance que provocan las ausencias sorpresivas, los descuelgues y los independientes no alineados.
Particularmente en esta elección un papel decisivo tendrán tres independientes: Marisela Santibáñez, René Alinco y Carlos Bianchi, que la vez pasada apoyaron la elección de Cariola, pero que en esta ocasión están en suspenso.
En el gobierno y el oficialismo hay preocupación, porque son muchas las variables que se tienen que inclinar a su favor para retener la mesa, en una negociación en la que han cedido cupos y presidencias de comisiones.
Una de las que sería positiva hasta el momento, es que pública y privadamente la bancada del Partido Socialista ha dado garantías de que cada uno de sus votos estará para apoyar a Rojas.
Esto pese a que Nelson Venegas -cercano a la destituida senadora Isabel Allende- confirmó que estaba ‘en reflexión’.