
¡No queda nada! Se acerca el término del mes de marzo y, con ello, se acaba el plazo para pagar el permiso de circulación.
Recordemos que conductores de autos, motocicletas, camionetas, carros y remolques tienen hasta el 31 del presente para realizar el trámite que tiene carácter obligatorio.

Es importante señalar que el permiso de circulación es un impuesto anual que se paga para que los vehículos puedan circular legalmente por las calles del país, y que el valor depende de la marca, modelo, año y tipo de vehículo.
El pago se puede realizar en dos cuotas: la primera antes de fin de mes, y la segunda entre el 1 y el 31 de agosto.
Quienes no cumplan con este trámite se arriesgan a multas y, si son sorprendidos circulando sin el permiso al día, sus vehículos podrían ser retirados de circulación.
Si bien el proceso se puede realizar presencialmente en las oficinas de las direcciones de tránsito de cada municipio de Chile, también se puede hacer de manera online en los sitios web institucionales, los que además te permiten cancelar con diferentes tipos de métodos de pago.
¿QUÉ DEBO TENER PARA REALIZAR EL PAGO DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN?
Para agilizar el proceso, ten presente que debes contar con los siguientes documentos vigentes:
- Permiso de circulación del año anterior (2024)
- Revisión técnica.
- Certificado del análisis de gases y de emisión de contaminantes.
- El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, SOAP.
- No tener infracciones pendientes en el registro de multas del Registro Civil.
- Si realizas el trámite de manera presencial, debes llevar el padrón del vehículo o la tarjeta de dominio.
¿CÓMO SABER CUÁNTO DEBO PAGAR?
Para consultar el monto que debes pagar correspondiente al permiso de circulación de tu auto, puedes ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (pincha aquí), donde, al ingresar los datos, el sistema te mostrará el valor referencial respecto a la tasación fiscal del vehículo según los datos actualizados a enero de 2025.