NacionalNoticias

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS TRES DÍAS DE DUELO NACIONAL? TE LO EXPLICAMOS TRAS LA TRAGEDIA EN LA MINA EL TENIENTE

Luego del trágico derrumbe en la mina El Teniente, que dejó a seis trabajadores fallecidos, el Presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional. La medida comenzó este domingo y se extenderá hasta el martes 5 de agosto.

En su mensaje al país, el Mandatario expresó:

“Es un día doloroso para el país y por ello he decidido decretar tres días de duelo nacional, a partir de hoy, para honrar la memoria de Pablo, Gonzalo, Alex, Carlos, Jean, Paulo y Moisés”.

¿QUÉ IMPLICA EL DUELO NACIONAL?

Durante los días que dura el duelo nacional, todas las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto con oficinas públicas, reparticiones estatales y unidades de las Fuerzas Armadas y Carabineros, deben izar la bandera nacional a media asta como señal de respeto.

Además, se suspenden todos los actos y ceremonias oficiales que tengan un carácter festivo. Las personas naturales, organizaciones civiles y entidades privadas también pueden sumarse voluntariamente a este gesto de homenaje.

UN ACTO SIMBÓLICO DE UNIDAD Y RESPETO

El duelo nacional es una forma institucional de expresar el pesar colectivo de la nación ante una tragedia significativa. No implica feriado ni suspensión de labores, pero busca crear un ambiente de reflexión, respeto y solidaridad con las víctimas y sus familias. Esta medida es comúnmente utilizada frente a desastres, fallecimientos de figuras relevantes o tragedias que impactan al país entero.

Artículos relacionados

Botón volver arriba