
Los puertos de la región de Tarapacá registraron en julio una movilización de 1.139.576 toneladas de carga, lo que representa un descenso del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
A pesar de esta caída mensual, el acumulado del año muestra un crecimiento sostenido, con 8.572.111 toneladas movilizadas entre enero y julio, cifra que supera en un 36,2% al mismo período de 2024.
Exportaciones a la baja, cabotaje e importaciones al alza
El reporte del INE destaca que el principal impacto negativo provino de las exportaciones, que registraron un retroceso del 10,9% interanual durante julio.
En contraste, el cabotaje —movimientos de carga entre puertos nacionales— se disparó un 115,4% y las importaciones crecieron un 28,3% respecto a julio del año pasado.
La carga vinculada a reestiba, dentro de los servicios de manipulación, también mostró un aumento significativo de 13,1% interanual, mientras que el tránsito a terceros descendió ligeramente 1,3% en el mismo período.
Operaciones de embarque y descarga
El movimiento de carga relacionado con embarque y descarga alcanzó 1.115.094 toneladas, lo que implica un descenso del 3,5% en doce meses.
En detalle, las exportaciones sumaron 822.133 toneladas, mientras que el cabotaje movilizó 61.180 toneladas y las importaciones 130.120 toneladas. El tránsito a terceros, en tanto, alcanzó 101.661 toneladas.
Servicios de manipulación y reestiba
Los servicios de manipulación portuaria sumaron 24.482 toneladas, mostrando un incremento de 13,1% interanual y totalizando 166.496 toneladas acumuladas en lo que va del año (20,7% más que en 2024). Dentro de estos servicios, la reestiba fue la actividad con mayor dinamismo, mientras que el transbordo no registró movimiento en el mes.
Carga granelera y otros movimientos
La carga granelera alcanzó en julio las 832.341 toneladas, reflejando una disminución del 8,1% en doce meses. Sin embargo, en el acumulado anual, este segmento experimenta un notable aumento del 39,5% respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, la movilización de otro tipo de carga creció 12,9%, totalizando 307.235 toneladas.
Perspectivas y desafíos
A pesar de la caída mensual en julio, los resultados acumulados muestran una recuperación y dinamismo sostenido en los puertos de Tarapacá. Expertos destacan que la combinación de importaciones en alza, cabotaje récord y crecimiento en servicios de manipulación permite proyectar un cierre de año con cifras positivas, aunque las exportaciones se mantienen como un desafío clave para mantener el crecimiento sostenido.
El sector portuario de Tarapacá, que articula operaciones estratégicas hacia el norte de Chile y países vecinos, sigue consolidándose como un punto neurálgico para el comercio nacional, con indicadores que evidencian tanto oportunidades de expansión como necesidades de optimización de procesos logísticos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), Boletín de Movimiento de Carga Portuaria, Julio 2025.